lunes, enero 13, 2025

Diseña tu calendario de carreras: metas claras para un año lleno de running

Suscríbete

Organizar tu calendario de carreras para el nuevo año no es solo cuestión de apuntarte a varias pruebas. Para corredores principiantes e intermedios, es crucial establecer metas alcanzables y estructuradas. Una planificación adecuada no solo evita lesiones y desmotivación, sino que también maximiza el disfrute del running y mejora el rendimiento.

Evalúa tu nivel actual
Antes de marcarte objetivos, reflexiona sobre tu estado físico y experiencia. Si estás comenzando, apuesta por distancias manejables, como 5K o 10K. Si ya tienes más kilómetros en las piernas, considera retos como una media maratón, siempre asegurándote de disponer del tiempo necesario para entrenar correctamente.

Define metas SMART
El método SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporales) es ideal para mantener la motivación. Por ejemplo, en lugar de proponerte “mejorar mi tiempo”, busca algo como “reducir 5 minutos en un 10K en tres meses”. Esto facilita medir tu progreso y ajustar el plan si es necesario.

Planifica estratégicamente
Evita sobrecargar tu calendario. Escoge una o dos pruebas principales y complementa con otras secundarias para entrenar sin comprometer la recuperación. Por ejemplo, si corres una media maratón en octubre, incluye una 10K en julio para afinar tu preparación.

Equilibra running y vida personal
Tu entrenamiento debe adaptarse a tu realidad. Considera compromisos laborales, familiares y tiempos de descanso para mantener un balance saludable y prevenir agotamiento.

Sé flexible
Imprevistos pueden surgir, pero ajustar tus metas te permitirá seguir disfrutando del running a largo plazo. Recuerda que una buena planificación es tan importante como el entrenamiento. Diseña un calendario equilibrado, avanza con constancia y disfruta cada paso del camino.

Otros episodios