Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las fiestas navideñas suelen traer consigo un cambio drástico en las rutinas diarias: comidas abundantes, menor actividad física y, en muchos casos, excesos en bebidas alcohólicas. Estos factores pueden dificultar el regreso a la actividad física habitual, especialmente para corredores principiantes e intermedios. Correr tras los excesos navideños puede ser un reto importante. Volver a correr sin un plan adecuado no solo puede resultar desmotivador, sino que también aumenta el riesgo de lesiones. A continuación, se presentan recomendaciones clave para retomar el running tras las festividades, considerando aspectos como entrenamiento, hidratación, nutrición y recuperación.
El primer paso para reincorporarse al running es adoptar un enfoque gradual. Aunque las ganas de compensar los excesos puedan ser fuertes, forzar el cuerpo tras un periodo de descanso puede ser contraproducente. Es importante empezar con sesiones ligeras que permitan al cuerpo adaptarse nuevamente a la actividad física. Alternar entre trotes suaves y caminatas rápidas durante los primeros días es una estrategia efectiva para recuperar el ritmo sin someter al organismo a un esfuerzo excesivo. Correr tras los excesos navideños requiere paciencia.
Además, es fundamental escuchar las señales del cuerpo. La presencia de fatiga muscular o dolores persistentes puede indicar que se está exigiendo más de lo necesario, por lo que reducir la intensidad es clave. Complementar las sesiones de running con actividades como yoga o ejercicios de fuerza también puede ser beneficioso para mejorar la condición física general sin sobrecargar el sistema cardiovascular.