El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich sumó once récords nacionales a las espectaculares cifras de su edición de 2024. La jornada estuvo marcada no solo por su espíritu solidario tras las recientes inundaciones en la provincia, sino también por un despliegue deportivo de altísimo nivel. El keniano Sabastian Sawe deslumbró con su debut en la distancia, firmando un tiempo de 2:02:05, la mejor marca mundial del año. Junto a él, otros nueve corredores lograron terminar por debajo de las 2 horas y 5 minutos, consolidando a Valencia como una referencia en circuitos rápidos.
Once récords nacionales en una jornada histórica
El impacto del Maratón Valencia no se limitó a la mejor marca mundial del año. La prueba fue testigo de un total de once nuevos récords nacionales, confirmando la calidad y rapidez del trazado. Entre los destacados de la categoría masculina, Maru Teferi, de Israel, detuvo el cronómetro en 2:04:45, superando la marca previa de su compatriota Gashau Ayale. Samwel Fitwi, representando a Alemania, también brilló al completar el recorrido en 2:04:56, mientras que el suizo Tadesse Abraham mejoró su marca personal con un tiempo de 2:04:40, estableciendo un nuevo récord nacional.
El impacto se extendió a otros países, con Yohannes Chiapinelli, de Italia, finalizando en 2:05:24, seguido por Andy Buchanan, de Australia, quien cruzó la meta en 2:06:22. Felicien Muhitira, de Ruanda, consiguió un tiempo de 2:06:54, mientras que Cristhian Zamora, de Uruguay, marcó 2:09:04. El indonesio Robi Syianturi cerró esta impresionante lista masculina con un registro de 2:17:16, dejando también un nuevo récord nacional para su país.
En la categoría femenina, la ugandesa Stella Chesang fue una de las grandes protagonistas, al detener el reloj en 2:18:26. Este tiempo no solo le permitió hacerse con el segundo puesto de la clasificación general, sino también con el récord nacional de Uganda. La checa Moira Stewartová estableció un nuevo mejor tiempo para su país al completar el recorrido en 2:23:44, mientras que Nóra Szabó, de Hungría, hizo lo propio con 2:25:52.
Marc Roig, seleccionador de la élite internacional, destacó la magnitud de estos logros al señalar: “El éxito ha sido grande. Acabar el año como líderes en categoría masculina es nuestra ambición, y conseguir 11 récords nacionales es nuestra firma”.
Los populares: protagonistas de un nuevo récord de llegados
El impacto del Maratón Valencia no solo se midió en las marcas de los élites. Los corredores populares también vivieron una jornada excepcional, con cifras que hablan por sí solas. Un total de 512 participantes cruzaron la meta en menos de 2 horas y 30 minutos, y 5.201 corredores lograron terminar por debajo de las 3 horas, un dato que refleja el potencial del circuito para los amantes del running.
Además, el evento estableció un nuevo récord histórico de llegados a meta, con 28.473 participantes completando los 42,195 kilómetros. Estas cifras consolidan al Maratón Valencia como un referente no solo para atletas de élite, sino también para corredores populares que buscan alcanzar sus metas personales en un entorno único.
FAQs
- ¿Cuál fue la mejor marca masculina del Maratón Valencia 2024?
El keniano Sabastian Sawe registró 2:02:05, la mejor marca mundial del año. - ¿Cuántos récords nacionales se lograron en esta edición?
Se establecieron un total de 11 nuevos récords nacionales. - ¿Cuántos corredores populares terminaron por debajo de las 3 horas?
Un total de 5.201 participantes lograron completar el recorrido en menos de 3 horas.