El Maratón de Málaga 2024 ya tiene vencedores. Se trata del keniano Vicent Kipkorir Kigen, en la categoría masculina y Aynalem Desta Gebre, en la femenina. Por su parte, los grandes favoritos para lograr la victoria en cada una de las categorías no han obtenido los esperados resultados en el Maratón de Málaga 2024, ya que se han quedado fuera del podio. Paul Chelimo, uno de los grandes nombres de esta edición, ha finalizado en décimo lugar con un tiempo de 2:18:08 en su debut en la distancia. Mientras, la finlandesa Alisia Vainio, una de las grandes apuestas europeas, ha finalizado en quinta posición. Su tiempo de 2:29:22, aunque lejos del podio, la ha convertido en la mejor atleta europea de la jornada.
Con un tiempo de 2:08:05, Kigen ha demostrado su fortaleza en una carrera en la que ha corrido en solitario desde poco después del kilómetro 30. A pesar de su gran actuación, no ha conseguido batir el récord de la prueba (2:07:36), establecido por Mark Korir en 2021.
El podio lo han completado sus compatriotas Micha Kipkosgei Chemweko, que ha finalizado segundo con un tiempo de 2:09:21, y Andrew Rotich Kwemoi, tercero con 2:10:20.
Muy cerca del récord femenino
En la carrera femenina, Aynalem Desta Gebre ha demostrado por qué era una de las favoritas. Con un tiempo de 2:25:10, ha estado muy cerca de batir el récord femenino de la prueba, establecido en 2021 por la etíope Tseginesh Mekonnin Legesse, que completó la prueba en 2:24:50.
Adanech Mesfen Mekonnen, también de Etiopía, ha terminado en segunda posición tras cruzar la meta en 2:26:01. El podio lo ha completado Gojjam Tsegaye Enyew, con un tiempo de 2:26:13, consolidando una destacada actuación etíope en la prueba femenina.
Un recorrido rápido, pero sin récords
El trazado de este año, diseñado para facilitar marcas rápidas, no ha sido suficiente para superar los registros históricos de la prueba. Sin embargo, ha permitido un gran espectáculo. Kigen ha consolidado su ventaja en los tramos finales del recorrido, especialmente en zonas como el giro en «U» cerca de Inacua y la recta hacia el centro histórico. Las modificaciones, que han eliminado giros cerrados y calles adoquinadas, han favorecido un ritmo constante.
El centro histórico de Málaga ha sido testigo de una gran celebración, con el público animando en puntos icónicos como la calle Larios y la Plaza de la Constitución. La meta, situada en el Paseo del Parque, ha acogido a los corredores en una jornada que reafirma la relevancia del Maratón de Málaga en el calendario europeo de running.
Una cita internacional con récord de inscritos
El Maratón de Málaga 2024, con más de 16.000 corredores, ha marcado un récord histórico de inscritos. Además, el 65 % de los participantes han sido internacionales, con representación de 75 países.
Además del alto nivel competitivo, el Generali Maratón de Málaga 2024 ha batido récords en participación. Con más de 16.000 inscritos, esta edición se ha convertido en la más multitudinaria de su historia. Destaca la alta representación femenina, con un crecimiento significativo en el número de mujeres inscritas en comparación con años anteriores y que, en 2024, ha alcanzado el 30 %. También se ha reforzado el carácter global de la prueba. El 65 % de los corredores han sido internacionales, con representación de 75 países.
El público malagueño ha llenado las calles de la ciudad para dar apoyo a los participantes. Los puntos más icónicos, como la calle Larios y la Plaza de la Constitución, han vibrado con el entusiasmo de los asistentes. La meta, situada en el Paseo del Parque, ha cerrado una edición que ha dejado emociones para todos los participantes.
Todas las clasificaciones están disponibles en este enlace.
FAQs
- ¿Quiénes han ganado el Maratón de Málaga 2024?
Vicent Kipkorir Kigen ha ganado en la categoría masculina con un tiempo de 2:08:05. Aynalem Desta Gebre ha sido la vencedora en la categoría femenina con 2:25:10. - ¿Cómo han quedado los podios?
En la prueba masculina, Micha Kipkosgei Chemweko ha sido segundo con 2:09:21 y Andrew Rotich Kwemoi tercero con 2:10:20. En la categoría femenina, Adanech Mesfen Mekonnen ha ocupado el segundo lugar con 2:26:01 y Gojjam Tsegaye Enyew ha sido tercera con 2:26:13. - ¿Cómo ha sido el debut de Paul Chelimo en maratón?
Paul Chelimo, doble medallista olímpico en 5.000 metros, ha finalizado en décima posición con un tiempo de 2:18:08. Se ha descolgado de la cabeza de carrera en el kilómetro 10. - ¿Qué papel ha desempeñado Alisia Vainio en la categoría femenina?
La finlandesa Alisia Vainio, una de las favoritas, ha finalizado en quinta posición con un tiempo de 2:29:22. A pesar de no alcanzar el podio, ha sido la mejor europea de la jornada.