El Maratón de Málaga 2024, que se celebrará este domingo 15 de diciembre, ya ha batido un récord antes de dar el pistoletazo de salida. La prueba contará con más de 16.000 inscritos entre el maratón y la media maratón. Esto convierte a la edición de este año en la más multitudinaria de su historia.
De esos inscritos, el 65 % son extranjeros, procedentes de hasta 75 países diferentes. Este dato reafirma la dimensión internacional de una prueba que aspira a consolidarse entre las grandes citas europeas del calendario de running.
La salida, programada para las 8:30 horas, tendrá lugar en el Paseo del Parque. A diferencia de años anteriores, los corredores partirán desde la puerta del Rectorado de la Universidad de Málaga, y no desde el Ayuntamiento. Este pequeño ajuste forma parte de una serie de modificaciones en el recorrido pensadas para facilitar marcas rápidas y romper los récords actuales.
Un recorrido optimizado para el espectáculo
El trazado del Maratón de Málaga 2024 ha sufrido algunos cambios clave. Los primeros 27 kilómetros de la prueba se mantienen sin alteraciones, pero a partir de ahí se introducen novedades importantes.
Por ejemplo, cerca de Inacua, se ha diseñado un giro en forma de «U» que busca mejorar la fluidez del grupo de corredores. En la calle Hilera, las obras han obligado a ajustar la entrada al recorrido. Además, se elimina un giro de 180º a la altura de La Rosaleda, lo que permite una conexión más directa hacia el puente cercano.
La zona centro también presenta modificaciones. Se elimina el paso por la calle Alcazabilla y Granada, evitando el riesgo de resbalones en su suelo adoquinado y los problemas asociados a las terrazas. En su lugar, los corredores avanzarán hacia la Tribuna de los Pobres. Desde ahí, accederán al casco histórico por calle Cisneros y cruzarán la Plaza de la Constitución, antes de recorrer la emblemática calle Larios. La meta se mantendrá en el Paseo del Parque.
La organización destaca que estas modificaciones están orientadas a facilitar récords de tiempo. Actualmente, los mejores registros de la prueba los ostentan el keniano Mark Korir (2:07:36) y la etíope Mekonnin Legesse (2:24:50), ambos logrados en 2021.
Paul Chelimo, la estrella de esta edición
El Maratón de Málaga 2024 contará con un amplio grupo de atletas de élite, pero el gran nombre de esta edición es el de Paul Chelimo. El corredor estadounidense de origen keniano es doble medallista olímpico en los 5.000 metros (plata en Río 2016 y bronce en Tokio 2020). Además, debutará en la distancia de maratón, lo que genera una gran expectativa.
Chelimo llega a Málaga con la ambición de hacer historia. Aunque nunca ha competido en un maratón, sus registros en media maratón (1:02:22) y su experiencia como corredor de fondo lo posicionan como uno de los grandes favoritos.
Otros nombres destacados en la categoría masculina incluyen al ugandés Andrew Rotich, al etíope Asefa Tefera Mengisa y al eritreo Mogos Shumay Solomon, todos con marcas en torno a las 2:07. También participarán debutantes como el keniano Vincent Kipkorir Kigen, que tiene un tiempo de 59:48 en media maratón, o el británico Paulos Surafel(1:01).
En la categoría femenina, lidera la lista de favoritas la finlandesa Alisia Vainio, con una marca de 2:25:36. También destacan la etíope Adanech Mekonen (2:33) y dos corredoras que debutarán en maratón: la keniana Emmaculate Chepkirui y la británica Lucy Reid, ambas con registros de 1:09 en los 21 kilómetros.
Una apuesta firme por la seguridad
La edición de este año contará con un importante despliegue organizativo. Habrá una ambulancia cada tres kilómetros, 180 efectivos de Policía Local, 75 sanitarios y casi 1.000 voluntarios trabajando para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la prueba.
Además, el fin de semana estará lleno de actividades paralelas. El sábado se celebrarán la Brunch Run, una carrera distendida, y pruebas infantiles en la zona del Puerto. También habrá música en vivo en el festival You Rock, con actuaciones en la Terminal de Cruceros.
Condiciones meteorológicas ideales para la prueba
La previsión meteorológica para el domingo es favorable para los corredores. Según la AEMET, las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 16 grados durante el transcurso de la prueba, con cielos despejados y una ligera brisa que no supondrá un impedimento. Estas condiciones se consideran óptimas para los atletas que aspiran a batir sus marcas personales.
La ausencia de lluvia y las temperaturas suaves son un factor que podría favorecer la consecución de los récords de la prueba en ambas categorías.
Un maratón en crecimiento continuo
El Maratón de Málaga 2024 no solo es un evento deportivo, sino también un motor económico y social para la ciudad. Cada año, miles de visitantes llegan a Málaga para participar o disfrutar de la prueba. Esto consolida a la capital costasoleña como un destino deportivo de primer nivel.
Desde su primera edición en 2010, la carrera ha crecido de forma constante en participación y relevancia. En 2023, se alcanzó un récord con más de 8.000 corredores, una cifra ampliamente superada este año con los más de 16.000 inscritosen el maratón y la media maratón.
El avance se ve reflejado también en la participación femenina que alcanza el 30 %. Con un 65 % de participantes internacionales, Málaga sigue consolidando su carrera entre las grandes citas.
FAQs
- ¿Qué récords se intentarán batir en el Maratón de Málaga 2024?
El objetivo es superar los récords actuales de la prueba, establecidos en 2021: 2:07:36 en la categoría masculina por Mark Korir y 2:24:50 en la categoría femenina por Mekonnin Legesse.
- ¿Cuándo se celebra el Maratón de Málaga 2024?
El evento tendrá lugar el domingo 15 de diciembre, con salida a las 8:30 desde el Paseo del Parque.
- ¿Qué condiciones meteorológicas se esperan para el Maratón de Málaga 2024?
Se prevén temperaturas entre 12 y 16 grados, con cielos despejados y una ligera brisa, condiciones ideales para los corredores.
- ¿Cuántos participantes habrá en el Maratón de Málaga 2024?
Más de 16.000 corredores se han inscrito entre las pruebas de maratón (42 kilómetros) y media maratón (21 kilómetros), con un 65 % de participantes internacionales de 75 nacionalidades diferentes.
- ¿Quiénes son los atletas destacados del Maratón de Málaga 2024?
Paul Chelimo, doble medallista olímpico en los 5.000 metros, debutará en la distancia de maratón. También participarán corredores destacados como Andrew Rotich, Asefa Tefera Mengisa, Alisia Vainio y Adanech Mekonen.