miércoles, septiembre 24, 2025

Reducir carbohidratos mejora la salud metabólica sin necesidad de ayuno

Un estudio de la Universidad de Surrey sugiere que una dieta baja en carbohidratos puede ofrecer beneficios similares al ayuno intermitente

Getting your Trinity Audio player ready...

Una investigación reciente de la Universidad de Surrey, publicada en el European Journal of Nutrition, ha evaluado cómo afectan distintos patrones dietéticos a adultos con sobrepeso u obesidad. El estudio incluyó tres tipos de dietas aplicadas durante un día: una dieta equilibrada en carbohidratos, una dieta baja en carbohidratos con ingesta calórica estable y otra baja en carbohidratos con una reducción calórica significativa.

Los resultados mostraron que ambas dietas bajas en carbohidratos, independientemente de la cantidad de calorías, mejoraron varios marcadores metabólicos en los participantes. Entre las mejoras observadas se encuentran una mejor gestión de las comidas ricas en grasas, una reducción de los niveles de triglicéridos y un aumento en la quema de grasas como fuente de energía.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Según los investigadores, estos beneficios no dependen de una restricción calórica extrema. De este modo, limitar los carbohidratos podría tener un efecto positivo en la salud metabólica de forma más accesible que otros métodos más restrictivos.

Alternativa al ayuno intermitente

El doctor Adam Collins, profesor asociado de Nutrición en la Universidad de Surrey y coautor del estudio, explicó que reducir los carbohidratos permite obtener resultados similares a los del ayuno intermitente. Estos efectos incluyen mejoras en el metabolismo sin necesidad de someterse a largos periodos de restricción calórica.

Collins destacó que reducir periódicamente la ingesta de carbohidratos podría ser una estrategia viable para controlar la salud metabólica. Esta opción resulta menos exigente que el ayuno intermitente, lo que facilitaría su mantenimiento a largo plazo para personas con sobrepeso u obesidad.

El estudio plantea que los beneficios metabólicos observados no requieren grandes sacrificios en la dieta diaria. En cambio, pequeñas modificaciones en la cantidad de carbohidratos consumidos pueden ser suficientes para obtener efectos positivos.

Adaptación del organismo a una dieta baja en carbohidratos

Durante la investigación, los participantes experimentaron un aumento del hambre en los días de bajo consumo de carbohidratos. Sin embargo, este incremento no provocó un aumento en la ingesta de alimentos durante los dos días posteriores.

Estos resultados sugieren que el organismo puede adaptarse a una menor cantidad de carbohidratos en la dieta sin desencadenar una respuesta compensatoria significativa. Esta adaptación facilitaría el seguimiento de una dieta baja en carbohidratos a largo plazo.

El estudio refuerza la idea de que reducir carbohidratos puede ser una estrategia útil y sostenible para mejorar la salud metabólica, sin los inconvenientes asociados al ayuno intermitente o las dietas muy restrictivas en calorías.


FAQs

  • ¿Qué beneficios aporta una dieta baja en carbohidratos? Mejora los marcadores metabólicos, reduce los niveles de triglicéridos y favorece la quema de grasas como fuente de energía.
  • ¿Es necesario reducir las calorías junto con los carbohidratos? No, el estudio indica que limitar los carbohidratos por sí solo ofrece beneficios similares al ayuno intermitente sin necesidad de reducir calorías.
  • ¿Se experimenta más hambre con una dieta baja en carbohidratos? Sí, se observó un aumento del hambre en los días de bajo consumo de carbohidratos, aunque no se tradujo en un mayor consumo de alimentos después.

    Foto: Depositphotos

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 1)

Dorsales agotados en la distancia media de la Ruta de Los Molinos a más de dos meses de su celebración