Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que la melatonina influye en el reloj biológico de la grasa visceral. Según el estudio, esta interacción reduce la capacidad de almacenar triacilglicéridos. Esta acción se relaciona con un menor aumento de peso corporal, sin que se modifique la cantidad de comida ingerida.
La investigación, publicada en la revista Journal of Molecular Science, ha sido realizada por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la UCM. Se han empleado ratas macho Wistar alimentadas con una dieta controlada o alta en grasas. Además, se administró melatonina a parte del grupo para analizar su efecto sobre el metabolismo lipídico desde una perspectiva cronobiológica.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
María Pilar Cano Barquilla, investigadora principal del estudio, ha explicado que los resultados muestran una menor acumulación de grasa en animales tratados con melatonina y dieta control. Según ha señalado, estos datos apoyan el papel regulador de la melatonina en el metabolismo de las grasas.
Expresión genética y reloj interno
El estudio se ha centrado en la grasa visceral o tejido adiposo mesentérico. Esta zona presenta un reloj interno que ajusta sus funciones biológicas al ciclo de actividad y descanso. Durante el experimento, los investigadores midieron la expresión de genes asociados a la lipólisis. También se analizaron los niveles plasmáticos de ácidos grasos libres y glicerol en un ciclo de 24 horas, dividido en 12 horas de luz y 12 de oscuridad.
La administración de melatonina mostró un efecto positivo sobre el metabolismo graso. El tratamiento favoreció una menor acumulación de lípidos en el tejido visceral. Además, se detectó que una dieta rica en grasas altera el funcionamiento de este reloj biológico, afectando la expresión de genes implicados en la lipólisis. Esta alteración contribuye al desarrollo de obesidad.
Nuevas líneas de investigación
Aunque los resultados indican efectos beneficiosos, el equipo de investigación considera necesario ampliar los estudios. Cano Barquilla ha señalado que se realizarán nuevos análisis en otros depósitos de grasa y tejidos como el hígado o los músculos. El objetivo será comprobar si la melatonina también influye en la resistencia a la insulina vinculada a la obesidad.
La cronobiología seguirá siendo el enfoque principal. El grupo pretende seguir explorando el papel de la melatonina en la regulación del metabolismo, sobre todo en contextos de alimentación hipercalórica o desajustes en los ritmos circadianos.
FAQs
- ¿Qué efecto tiene la melatonina sobre la grasa visceral?
Actúa sobre el reloj biológico del tejido graso, reduciendo su capacidad de almacenar lípidos y mejorando el metabolismo. - ¿La melatonina influye en el apetito?
No. El estudio muestra que el tratamiento con melatonina no modifica la cantidad de comida ingerida. - ¿Se investigará en otros tejidos además de la grasa visceral?
Sí. El grupo continuará analizando el efecto de la melatonina en otros depósitos grasos, el hígado y los músculos.
Imagen: Depositphoto
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.