miércoles, septiembre 24, 2025

Una dieta rica en alimentos vegetales, clave para una vida larga y saludable

Un estudio internacional con más de 105.000 participantes relaciona ciertos patrones dietéticos con una vejez libre de patologías graves

Getting your Trinity Audio player ready...

Seguir una dieta rica en alimentos vegetales en la mediana edad se relaciona con una mayor probabilidad de disfrutar de una vida larga y saludable. Así lo indica un estudio publicado en Nature Medicine. La investigación fue desarrollada por equipos de la Universidad de Harvard, la Universidad de Copenhague y la Universidad de Montreal.

Durante 30 años se analizaron los hábitos alimentarios de más de 105.000 personas, de entre 39 y 69 años. El objetivo fue comprobar cómo influía la dieta en su salud física, mental y cognitiva con el paso del tiempo.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Los datos proceden del Nurses’ Health Study y del Health Professionals Follow-Up Study. Según los resultados, un 9,3% de los participantes (9.771 personas) alcanzaron los 70 años sin enfermedades crónicas y en buen estado funcional. Seguir ciertos patrones dietéticos aumentó significativamente la probabilidad de conservar la salud con los años.

Todos los modelos alimentarios analizados coincidían en un alto consumo de productos vegetales y una baja presencia de alimentos ultraprocesados.

El AHEI, el modelo dietético más asociado a una buena salud sostenida

De los ocho patrones dietéticos evaluados, el AHEI fue el más eficaz. Las personas con mayor adherencia a este modelo tenían un 86% más de opciones de llegar a los 70 años con buena salud. Además, duplicaban sus probabilidades de mantener esa salud a los 75 años respecto a quienes lo seguían en menor medida.

El AHEI promueve una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y grasas saludables. Al mismo tiempo, limita el consumo de carnes procesadas, bebidas azucaradas y productos con alto contenido en sodio. Fue diseñado para prevenir enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y otras patologías crónicas.

También destacó el PHDI (Índice de Dieta de Salud Planetaria). Este modelo prioriza alimentos de origen vegetal, reduce los de origen animal y considera la sostenibilidad ambiental.

Una perspectiva integral sobre la alimentación y el bienestar prolongado

Este trabajo no se centra solo en la longevidad. Aporta una visión más amplia: la posibilidad de mantener la salud funcional, la autonomía y una buena calidad de vida con los años. Así lo explica Frank Hu, director del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública Chan de Harvard y coautor del estudio.

Los resultados refuerzan la importancia de adoptar buenos hábitos alimentarios desde edades medias. Además, apoyan el diseño de políticas públicas centradas en modelos alimentarios basados en vegetales.

El estudio también subraya que no existe un único patrón ideal. Varios enfoques dietéticos obtuvieron resultados positivos, siempre que compartieran elementos clave: alta presencia de alimentos vegetales, baja ingesta de procesados y una alimentación equilibrada y variada.


FAQs

  • ¿Cuál fue el patrón dietético más eficaz del estudio?
    El AHEI, diseñado para prevenir enfermedades mediante una dieta rica en alimentos vegetales y baja en ultraprocesados.
  • ¿Cuántas personas conservaron la salud con los años?
    Un total de 9.771 participantes, el 9,3% de la muestra, alcanzaron los 70 años en buen estado de salud.
  • ¿Qué alimentos recomienda este tipo de dieta?
    Frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y grasas saludables. Limita carnes procesadas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

    Foto: Depositphotos

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 1)

Dorsales agotados en la distancia media de la Ruta de Los Molinos a más de dos meses de su celebración