El último fin de semana del año llega con condiciones meteorológicas mayoritariamente estables, ideales para corredores y aficionados que quieran aprovechar los últimos días de 2024 para disfrutar del running. El tiempo para correr la San Silvestre en ciudades como Málaga, Badajoz y Badalona, será ideal. En estas ciudades, ya se celebran las tradicionales carreras con las que se despide el año runner y lo hará con previsión de cielos despejados y temperaturas favorables. Sin embargo, las nieblas densas en la meseta Norte y algunas heladas matinales en el interior podrían plantear desafíos para los entrenamientos en estas áreas.
Viernes 27 de diciembre: un arranque despejado con nieblas en el interior
El viernes trae tiempo anticiclónico y seco en casi todo el país. En zonas del interior, como la meseta Norte, las nieblas densas y persistentes limitarán la visibilidad, especialmente durante las primeras horas del día. Valladolid y Zamora, con máximas de apenas 10 grados, estarán entre las áreas más afectadas, mientras que las mínimas cercanas a 0 grados exigen precaución frente al frío.
En Málaga, donde se celebra la San Silvestre Solidaria Real Club Mediterráneo, el tiempo será mucho más benigno. Las temperaturas oscilarán entre 11 y 18 grados, con cielos despejados y viento prácticamente inexistente. Las condiciones serán perfectas para disfrutar de los 10 kilómetros de esta popular carrera. Mientras tanto, en Canarias, la calima ligera persistirá, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, aunque las temperaturas agradables, cercanas a los 23 grados, ofrecen una excelente oportunidad para correr al aire libre.
Domingo 29 de diciembre: estabilidad en las primeras horas de las San Silvestres
El domingo, día clave para los corredores populares, continuará la estabilidad meteorológica en gran parte del país. En Badajoz, la San Silvestre Pacense transcurrirá con cielos despejados y temperaturas que rondarán entre 1 y 15 grados. Vestirse por capas será esencial para adaptarse al frío inicial y al progresivo ascenso térmico durante la carrera.
En Badalona, la Sant Silvestre se beneficiará de un ambiente fresco pero cómodo, con mínimas de 6 grados y máximas de 16. Los corredores podrán disfrutar de un recorrido óptimo, sin riesgos de precipitaciones y con vientos flojos que facilitarán el rendimiento. En San Sebastián de los Reyes, Madrid, las condiciones serán similares: temperaturas entre -1 y 13 grados, con cielos despejados que animan a despedir el año corriendo en un ambiente festivo.
Recomendaciones para los corredores
El tiempo para correr la San Silvestre en este fin de semana es, en general, estable en la mayor parte de España. Sin embargo, las nieblas en la meseta Norte y valles interiores, como los del Tajo y Guadiana, son un factor clave a considerar este fin de semana. La humedad puede dificultar el entrenamiento temprano, por lo que es recomendable esperar a las horas centrales del día, cuando las temperaturas suben y las condiciones mejoran.
En el sur y en los archipiélagos, las temperaturas suaves y la ausencia de lluvias crean un entorno perfecto para disfrutar de las carreras. No obstante, en Canarias, la calima ligera puede afectar la calidad del aire. Mantente bien hidratado y evita esfuerzos prolongados si notas molestias respiratorias.