|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Strava ha anunciado la adquisición de Runna, una aplicación especializada en ofrecer planes de entrenamiento personalizados para corredores. Esta operación, formalizada el 17 de abril de 2025, tiene implicaciones directas para los corredores populares que ya utilizan Strava como herramienta de seguimiento y comunidad.
La compra se enmarca en la estrategia de Strava de reforzar su propuesta para quienes entrenan de forma habitual y buscan programas de preparación ajustados a su nivel, objetivos y disponibilidad. A lo largo de 2024, los usuarios de Strava registraron cerca de mil millones de actividades de carrera. El 43% de ellos manifestó su intención de participar en una carrera o reto importante en 2025, según datos del informe Year In Sport de la propia compañía.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Con esta operación, Strava pretende ofrecer soluciones más específicas a corredores no profesionales que buscan mejorar su rendimiento sin abandonar la flexibilidad que permite entrenar por libre.
Qué cambia con la llegada de Runna al universo Strava
Aunque ambas aplicaciones continuarán funcionando de manera independiente, Strava ha confirmado que potenciará el desarrollo de Runna e impulsará su integración con el resto de servicios de la plataforma. Esto permitirá a los corredores populares acceder a entrenamientos más estructurados y asesoramiento técnico desde un entorno digital que ya conocen.
Runna fue fundada en el Reino Unido por Dom Maskell y Ben Parker. En poco tiempo ha alcanzado una posición destacada entre las apps de entrenamiento para correr más valoradas en iOS y Android. Su propuesta se basa en planes dirigidos a corredores que preparan pruebas como un 10K, medio maratón o maratón, con seguimiento progresivo y recomendaciones personalizadas.
La posibilidad de combinar el registro automático de las salidas con los planes de Runna abre nuevas posibilidades para quienes entrenan con objetivos específicos pero sin entrenador personal. Actualmente, la app opera en más de 180 países y fue finalista del premio App del Año de Apple en 2024.
Implicaciones para los corredores populares en España
Para los corredores populares en España, esta adquisición puede suponer un acceso más directo a herramientas de entrenamiento adaptadas. Este perfil, que engloba a hombres y mujeres entre los 30 y los 60 años con responsabilidades laborales y familiares, requiere soluciones flexibles y bien estructuradas.
El respaldo de Strava garantiza una continuidad en la mejora de funcionalidades y en la atención a las necesidades del usuario. Según Michael Martin, CEO de la compañía, Runna aporta un enfoque centrado en el acompañamiento individual, alineado con la evolución que busca la plataforma.
La política de Strava de mantener su API abierta también facilita la integración con otros servicios ya utilizados por los corredores, como relojes deportivos o apps complementarias. Esto permite seguir utilizando dispositivos habituales sin perder conectividad con los planes de entrenamiento personalizados.
Aunque los detalles económicos de la adquisición no han sido revelados, Strava ha señalado que seguirá invirtiendo en el crecimiento de Runna. El objetivo es reforzar su papel como plataforma integral para corredores populares que desean planificar su progreso con rigor, sin renunciar a la libertad que caracteriza al running amateur.
FAQs
- ¿Qué ventajas ofrece Runna para los corredores populares? Permite acceder a planes de entrenamiento personalizados según nivel y objetivo, con seguimiento y asesoramiento técnico.
- ¿Strava y Runna funcionarán como una sola app? No. Según ha comunicado Strava, ambas plataformas seguirán operando de forma independiente a corto plazo.
- ¿Cómo se beneficiarán los corredores que ya usan Strava? Podrán tener acceso a entrenamientos más estructurados e integrarlos fácilmente en su rutina de seguimiento habitual.
- ¿Runna está disponible en español? Actualmente opera en inglés, aunque con la expansión internacional y el respaldo de Strava, no se descarta una futura localización al español.
Foto: Depositphotos
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.