Miles de corredores despedirán el 2024 recorriendo las calles de sus ciudades en las tradicionales San Silvestres. Este evento, celebrado cada 31 de diciembre, reúne tanto a deportistas profesionales como a corredores aficionados. Es una tradición que combina deporte y compañerismo, cerrando el año de forma activa. Aunque Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia destacan por la magnitud de sus pruebas, otras localidades españolas también organizan carreras similares. Algunas ciudades han adelantado sus competiciones al fin de semana, permitiendo que más participantes disfruten de la San Silvestre 2024. Estas pruebas no solo promueven la actividad física, sino que también refuerzan el espíritu comunitario en torno al running.
San Silvestre Vallecana: Madrid se viste de running
La San Silvestre 2024 en Madrid, conocida como la Vallecana, es probablemente la carrera más famosa del país. Este año, cuenta con tres modalidades: una popular para corredores amateurs, otra internacional para atletas de élite y una categoría infantil. Las salidas se organizarán en oleadas para garantizar la fluidez de los participantes.
Los corredores más rápidos, con tiempos inferiores a 50 minutos, saldrán a las cinco de la tarde. Los que no tengan marca acreditada o superen los 60 minutos podrán empezar desde las 17:35. La modalidad internacional, donde participarán algunos de los mejores atletas nacionales e internacionales, comenzará a las 19:55.
El recorrido atraviesa puntos emblemáticos de Madrid como Serrano, Alcalá y el Paseo del Prado. La carrera popular e internacional comparten el trazado, aunque la prueba de élite termina en el estadio de Vallecas.
Cursa dels Nassos: Barcelona combina tradición y velocidad
La Cursa dels Nassos, parte de las celebraciones de la San Silvestre 2024 en Barcelona, tiene dos pruebas principales. La primera es una carrera internacional de 5 kilómetros, reservada para atletas de élite. La segunda es la popular, de 10 kilómetros, abierta a todos los corredores.
La carrera de 5 kilómetros comienza en la Avenida Icaria y recorre calles céntricas como Marina y la Avenida Diagonal. La popular, por su parte, inicia en Selva de Mar y pasa por el Paseo de Garcia Faria antes de regresar al punto de partida. Ambas pruebas mantienen la esencia de la Cursa dels Nassos: competitividad para los profesionales y diversión para los corredores populares.
El inicio de la prueba de élite está programado para las 16:20. La carrera popular comenzará a las 17:15, permitiendo que ambos eventos se desarrollen con fluidez.
San Silvestre Sevillana: deporte y ambiente festivo en el sur
En Sevilla, la San Silvestre 2024 celebra este año su edición número 29. La carrera destaca por su ambiente festivo, con música y disfraces que acompañan a los participantes. El recorrido, de 5 kilómetros, se desarrolla en el entorno del Parque de María Luisa.
Los más pequeños cuentan con categorías adaptadas a su edad. Estas pruebas infantiles incluyen circuitos de 1 kilómetro para los mayores y 250 metros para los más pequeños. La carrera de adultos, que inicia a las cinco de la tarde, incluye un cajón especial para corredores con marcas inferiores a los 18 minutos. La meta se encuentra en la icónica Plaza de España, uno de los puntos más destacados de Sevilla.
San Silvestre de Valencia: solidaridad y deporte
Valencia celebra su San Silvestre 2024 un día antes que la mayoría de las ciudades, el 30 de diciembre. Este año, la carrera tiene un marcado carácter solidario, como muestra de apoyo tras los daños ocasionados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
El recorrido consta de 5 kilómetros y comienza en la Calle Xàtiva. Los corredores pasarán por zonas como Guillem de Castro y el Paseo Ciudadela, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento. Participan tanto corredores de la categoría competitiva, limitada a 400 dorsales, como los de la no competitiva, que incluye a 17.000 personas. Esta San Silvestre combina deporte, solidaridad y diversión en un ambiente festivo y familiar.
FAQs
- ¿Cuándo se celebran las principales San Silvestres?
Madrid, Barcelona y Sevilla organizan sus carreras el 31 de diciembre, mientras que Valencia lo hace el 30. - ¿Es posible participar sin marca previa?
Sí, la mayoría de las carreras permiten inscripciones para corredores sin marca acreditada, aunque los horarios de salida suelen diferir. - ¿Qué distancias tienen las pruebas populares?
Las pruebas populares en Madrid y Barcelona son de 10 kilómetros, mientras que Sevilla y Valencia optan por distancias de 5 kilómetros.