domingo, octubre 19, 2025

10K Valencia histórico: dos récords continentales y 14 marcas nacionales

El 10K Valencia Ibercaja 2025 reúne a más de 13.000 corredores y bate marcas en una jornada inolvidable

El 10K Valencia Ibercaja by Kiprun celebró este domingo 12 de enero su 17ª edición con cifras que ratifican su posición como una de las pruebas más rápidas y relevantes del calendario mundial. En total, 13.014 corredores cruzaron la meta en una jornada marcada por dos récords continentales y 14 marcas nacionales, con registros históricos tanto en categoría masculina como femenina.

Un doble récord continental en los 10 kilómetros más rápidos

El sueco Andreas Almgren fue el gran protagonista de la jornada al conseguir el récord europeo con un impresionante tiempo de 26:54, convirtiéndose en el primer corredor del continente en romper la barrera de los 27 minutos en un 10K en ruta. Este resultado le aseguró también el récord nacional de Suecia.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Por su parte, Santiago Catrofe inscribió su nombre en la historia al establecer un nuevo récord sudamericano con 27:16, además de batir la marca nacional de Uruguay.

Estos hitos se sumaron a otros 10 récords nacionales masculinos, conseguidos por corredores de países como Suiza, Bélgica, Inglaterra, Eritrea, Irlanda, Holanda, Dinamarca, Lithuania, China y España. Entre ellos, destacó la actuación de Ilias Fifa, que marcó un tiempo de 27:41 para firmar un nuevo récord nacional.

Récords femeninos en una carrera vibrante

En categoría femenina, el 10K Valencia también fue escenario de récords históricos. Marwa Bouzayani, de Túnez, logró una marca de 31:18, mientras que la mexicana Citlali Cristian Moscote cruzó la meta en 31:56, ambos registros nacionales.

En total, fueron 12 los récords nacionales masculinos y 2 los femeninos, confirmando la capacidad de esta prueba para atraer a la élite mundial y facilitar actuaciones de primer nivel gracias a su recorrido plano y rápido por las calles de Valencia.

Más de 150 corredores por debajo de los 30 minutos

El impacto de la prueba no solo se reflejó en los récords individuales. Un total de 153 corredores bajaron de los 30 minutos, consolidando el prestigio del 10K Valencia como un referente para los corredores más rápidos del mundo. Además, 850 participantes lograron cruzar la meta en menos de 35 minutos, y 1.989 lo hicieron por debajo de los 40 minutos, cifras que subrayan la competitividad de la prueba.

Un evento que celebra el running en todas sus formas

La 17ª edición del 10K Valencia no solo brilló por las marcas de la élite. Los más de 13.000 corredores populares que participaron disfrutaron de una jornada festiva, con un ambiente inmejorable. Desde la salida en el Paseo de la Alameda, animada por el emblemático «¡Hu-Ha!» de Chimo Bayo, hasta la llegada a la meta, Valencia reafirmó su título como Ciudad del Running.

Preámbulo y actividades paralelas

La jornada deportiva comenzó con el 5K Valencia Vamos, una prueba previa que reunió a 1.049 corredores en su tercera edición. Diego Klopfenstein y Chiara Spagnoli fueron los vencedores, con tiempos de 15:08 y 16:56, respectivamente.

El sábado, el protagonismo fue para los más pequeños en el 10Kids Valencia Quirónsalud, que contó con cerca de 700 participantes. Esta edición destacó también por su vertiente solidaria, destinando 1.891 euros recaudados a apoyar a un joven afectado por la DANA.


FAQs

  • ¿Cuántos corredores llegaron a la meta en el 10K Valencia 2025?
    Más de 13.000 corredores cruzaron la meta en esta edición, consolidándola como la más numerosa hasta la fecha.
  • ¿Qué marcas continentales se batieron en esta edición?
    Andreas Almgren logró el récord europeo con un tiempo de 26:54, mientras que Santiago Catrofe estableció un nuevo récord sudamericano con 27:16.
  • ¿Cuántos corredores bajaron de los 30 minutos?
    Un total de 153 corredores lograron completar el recorrido en menos de 30 minutos, incluyendo 4 mujeres.
  • ¿Qué récords nacionales femeninos se batieron?
    Marwa Bouzayani (Túnez) y Citlali Cristian Moscote (México) fueron las protagonistas, con marcas de 31:18 y 31:56, respectivamente.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»