Getting your Trinity Audio player ready...
|
La atleta keniana Beatrice Chebet ha reescrito la historia del atletismo en el Prefontaine Classic de Eugene, Estados Unidos, al establecer un nuevo récord mundial femenino en 5.000 metros. Chebet completó la distancia en 13:58.06, convirtiéndose así en la primera mujer en romper la barrera de los 14 minutos en pista.
El récord anterior, en manos de la etíope Gudaf Tsegay con un tiempo de 14:00.21, también fue logrado en el Prefontaine Classic de 2023. En esta edición, Tsegay terminó tercera con 14:04.41, mientras que la keniana Agnes Jebet Ngetich fue segunda con 14:01.29. Las tres atletas firmaron registros entre los mejores de la historia, en una carrera que estuvo marcada por una última vuelta decisiva, en la que Chebet corrió los últimos 400 metros en 61,79 segundos.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
El resultado consolida a Chebet, de 25 años, como una de las figuras más destacadas del fondo femenino. En 2024, también se proclamó campeona olímpica en los 5.000 y 10.000 metros en los Juegos de París, igualando una hazaña que solo otras dos mujeres habían conseguido hasta la fecha.
Chebet, doble plusmarquista mundial y campeona olímpica
Beatrice Chebet no solo ostenta ya el récord mundial femenino en 5.000 metros, sino también el de 10.000 metros. En la edición anterior del mismo meeting de Eugene, logró un tiempo de 28:54.14, rompiendo otra barrera histórica al ser la primera mujer en bajar de los 29 minutos en esa distancia.
En declaraciones tras su victoria en Eugene, Chebet explicó que su actuación fue producto de una planificación cuidadosa. “Después de correr en Roma, dije que tenía que prepararme para un récord, porque en Roma solo estaba corriendo para ganar una carrera”, afirmó. En esa prueba previa, había registrado 14:06.39, el mejor tiempo mundial del año hasta ese momento.
El desarrollo de la prueba en Eugene siguió una estrategia muy clara. Las atletas Klaudia Kazimierska y Dorcus Ewoi actuaron como liebres hasta los 3.000 metros, momento en el que Chebet tomó el control y continuó en solitario hasta la meta. Esta táctica le permitió mantener un ritmo sostenido y controlar la carrera en los metros decisivos.
Faith Kipyegon también brilla en la reunión de Eugene
La reunión de Eugene, considerada una de las más destacadas del calendario de la Liga de Diamante, también fue testigo de otro récord mundial femenino. Faith Kipyegon registró 3:48.68 en los 1.500 metros, rebajando en 41 centésimas su propia marca anterior, establecida en julio de 2024 en París.
Kipyegon, considerada la mejor mediofondista del momento, ejecutó una carrera precisa y bien medida. Su última vuelta, recorrida en 59 segundos, le permitió alcanzar una nueva plusmarca. Su actuación, junto con la de Chebet, consolidó la hegemonía de las atletas kenianas en la cita estadounidense.
Este doble logro eclipsó el resto de actuaciones en la reunión. A pesar de los intentos, el pertiguista Mondo Duplantis no pudo alcanzar el récord del mundo en pértiga debido a las condiciones de viento. En velocidad, el jamaicano Kishane Johnson se impuso en los 100 metros masculinos con 9.85 segundos.
Un cierre de temporada marcado por la excelencia femenina
El Prefontaine Classic de 2025 quedará registrado como uno de los eventos más sobresalientes del atletismo femenino reciente. La actuación de Chebet no solo marca un nuevo hito estadístico, sino que refuerza su estatus como referente global del fondo. Ya había terminado 2024 con una actuación destacada en ruta, al romper la barrera de los 14 minutos en los 5 kilómetros urbanos durante la Cursa dels Nassos en Barcelona.
Su capacidad para trasladar esa forma a la pista confirma la progresión sostenida que viene mostrando en las últimas temporadas. Además, la reiteración de grandes marcas en Eugene plantea interrogantes sobre los límites del rendimiento femenino en distancias largas, en un contexto donde la planificación, las liebres y las condiciones de carrera se conjugan para facilitar registros de élite.
La doble plusmarca lograda en Eugene por Chebet y Kipyegon pone de relieve el momento de forma del atletismo femenino keniano y anticipa una temporada de competiciones con expectativas elevadas.
FAQs
- ¿Qué atleta batió el récord mundial femenino en 5.000 metros? Beatrice Chebet lo logró en el Prefontaine Classic con un tiempo de 13:58.06.
- ¿Quiénes fueron segunda y tercera en esa carrera? Agnes Jebet Ngetich y Gudaf Tsegay, con 14:01.29 y 14:04.41 respectivamente.
- ¿Dónde se celebró la carrera? En el estadio Hayward Field de Eugene, Estados Unidos.
- ¿Qué otros récords tiene Beatrice Chebet? También ostenta el récord mundial en los 10.000 metros, con un tiempo de 28:54.14.
- ¿Qué atleta batió el récord en 1.500 metros en la misma reunión? Faith Kipyegon, con un tiempo de 3:48.68 minutos.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.