El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 contará con la participación de algunos de los mejores maratonianos del mundo. Entre ellos, destaca el etíope Sisay Lemma, quien en la pasada edición firmó un tiempo de 2:01:48, la cuarta mejor marca mundial de la historia. Este domingo, Lemma vuelve a Valencia con la intención de superar su propio récord en la prueba. “Intentaré ganar y batir el récord de la prueba otra vez”, ha declarado en la rueda de prensa previa al evento.
Para el director general de SD Correcaminos, Juan Botella, “superar el récord de la prueba es superar la mejor marca del año. Hablar de récords mundiales es muy muy complicado. Tenemos las mejores piernas del mundo disponibles, pero no va a ser fácil hacer récord del mundo”. Por su parte, Marc Roig, seleccionador internacional de la prueba, ha afirmado que 2024 “ha sido un buen año para reclutar a corredores para el maratón”. “Tenemos piernas para atacar el récord de la prueba, aunque nos gustaría ir un paso más lejos”, ha añadido.
Más aspirantes
Otro nombre que promete protagonismo es el debutante Sebastian Sawe, campeón del mundo de medio maratón. Sawe, quien ya dejó huella en el Medio Maratón Valencia 2023 al lograr un quinto puesto, llega preparado para brillar. “Me he entrenado para ello. Solo puedo decir que he entrenado bien, pero es la primera vez que correré un maratón completo y hay que ver cómo voy conforme vayan avanzando los kilómetros”, ha dicho.
También regresa a Valencia Kenenisa Bekele, tres veces campeón olímpico y cinco veces campeón mundial. Bekele, quien fue cuarto el año pasado, ha recordado que el ritmo inicial en 2023 fue un desafío para él: “Era muy rápido, no podía esperar algo así. Este año quiero mantener un ritmo más uniforme”.
Se retira el dorsal 14 en honor a Kiptum
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha anunciado además la retirada el dorsal 14 con el que compitió el plusmarquista mundial de maratón Kelvin Kiptum en la edición que ganó en 2022 en València, como homenaje a la figura del keniata después de su fallecimiento. Así lo ha anunciado Juan Botella, en la rueda de prensa previa a la prueba con los atletas de élite internacional y nacional.
El joven deportista, que era la principal figura y promesa en el maratón actualmente, falleció en febrero junto a su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana, en un accidente de tráfico en la carretera que une Eldoret con Kaptagat, en el oeste de Kenia, en un coche que conducía el propio atleta.
Mujeres dispuestas a hacer historia
En el plano femenino, la atención se centra en la etíope Megertu Alemu, quien llega con una mejor marca personal de 2:16:34. Alemu busca romper el récord de la prueba, establecido en 2:14:58 por su compatriota Amane Beriso. “Mi preparación ha sido muy buena. Estoy aquí no solo para ganar, sino para mejorar mi tiempo”, ha afirmado con confianza.
Otra atleta que aspira a un logro histórico es Stella Chesang, de Uganda, quien espera ser la primera mujer de su país en bajar de 2:20. Con un tiempo de 2:20:23 como marca personal, Chesang ha destacado que su objetivo es “mejorar mi marca y hacer historia para Uganda”.
La estadounidense Sara Hall, con un registro de 2:20:32, también llega con ambiciones claras. Hall correrá su cuarto maratón del año, confiando en que Valencia sea el más rápido. “Valencia es un lugar mágico en el que pasan cosas mágicas”, afirmó emocionada. Además, explicó que ha trabajado para corregir los errores cometidos en el maratón de Chicago y siente que su cuerpo está mejor preparado: “Mi entrenamiento ha sido más sólido que en el último maratón”.
A por el récord de España femenino
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 volverá a ser el escenario perfecto para lograr las mejores marcas españolas de la temporada. “Cada año intentamos superarnos. Buscamos lo mejor, conseguir estar en la zona más alta del ránking nacional, por eso traemos a los mejores atletas. Estamos ilusionados por conseguir los récords de España o, al menos, las mejores marcas del año”, ha explicado el seleccionador de atletas españoles de la prueba, José Antonio Redolat.
Majida Maayouf, quien consiguió en 2023 el récord de España en la distancia (2:21:27), ha comentado que tras los Juegos Olímpicos de París, “la preparación ha sido distinta pero ha ido muy bien. Espero que el domingo salga lo que tengo planificado, que es intentar mejorar. Lo que busco es hacer marca personal. Saldré a intentarlo y veremos cómo respondo durante la carrera”. “Valencia ya es mi casa. Volver a correr aquí es muy especial. Es una gran oportunidad para mí y no la quiero descartar”, ha confesado.
Por su parte, la atleta Laura Luengo, que debutó el pasado año en Valencia con un tiempo de 2:25:35, llega al Maratón Valencia “super agradecida de estar aquí, porque preparar un maratón y ponerse en la línea de salida nunca es fácil, pero este año es más especial que nunca. Sobre todo, por el esfuerzo que ha hecho la organización por sacar el maratón adelante”. “La preparación ha ido super bien. El Medio Maratón Valencia era un paso para un fin. Todo ha salido acorde a lo planificado, así que, estoy muy contenta”, ha añadido.
Carlos Mayo retomará su debut
Ibrahim Chakir llega al Maratón Valencia tras ser 34º en los Juegos Olímpicos. “He venido muchas veces a Valencia, pero nunca he corrido el maratón. El domingo es un día para arriesgar y voy a hacerlo. Quiero rascar muchos segundos a mi marca personal (2:07:48)”, ha señalado. “En la segunda parte de la carrera intentaré acercarme al récord de España, pero todo irá sobre la marcha. Lo que tengo claro es que no voy a salir a ritmo de récord de España”.
El debutante Carlos Mayo, récord nacional de medio maratón (59:39) en Valencia 2023, siente que para él “es como si se hubiera congelado el tiempo desde que no pude debutar en Valencia en 2023. No pude competir en Valencia el año pasado con el estado de forma que tenía y ahora vengo con ganas de disfrutar, sabiendo que el trabajo se ha hecho lo mejor que se ha podido”. “Tenemos el listón muy alto porque las mínimas para estar en el campeonato del mundo de Tokio son muy altas, pero vamos a intentarlo. Confío mucho en mí”, ha añadido.
FAQs
- ¿Qué récord busca batir Sisay Lemma en el Maratón Valencia?
Su objetivo es superar su propia marca de 2:01:48, lograda en 2023. - ¿Quiénes son las principales figuras femeninas en esta edición?
Megertu Alemu, Stella Chesang y Sara Hall destacan por sus ambiciones de romper marcas personales y récords nacionales. - ¿Cuál es el impacto solidario del Maratón Valencia 2024?
Se donarán tres euros por cada corredor que cruce la meta para reconstruir infraestructuras deportivas en zonas afectadas por la DANA.