Getting your Trinity Audio player ready...
|
Thierry Ndikumwenayo ha vuelto a situarse como referencia del fondo español tras establecer un nuevo récord de España en los 5 kilómetros en ruta. El atleta del Playas de Castellón ha completado la distancia en 13 minutos y 8 segundos, mejorando en nueve segundos su anterior plusmarca nacional, registrada en 2023.
El nuevo registro se ha conseguido en el Adizero Road to Records, evento anual organizado por Adidas en Herzogenaurach, Alemania. La cita ha reunido a especialistas de diversas distancias, como medio maratón, 10K, 5K y milla, en un circuito conocido por sus condiciones favorables para conseguir marcas rápidas.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Ndikumwenayo, también patrocinado por Adidas, ha mantenido un ritmo medio de 2 minutos y 37 segundos por kilómetro, logrando además la tercera posición en la clasificación general de la prueba. El etíope Yomif Kejelcha se ha adjudicado la victoria con un tiempo de 12:54, seguido del keniano Andrew Alamisi, que ha finalizado en 13:03.
Agnes Ngetich establece un nuevo récord mundial femenino en 10K
La jornada en Herzogenaurach también ha estado marcada por una actuación histórica en la categoría femenina. La keniana Agnes Ngetich ha batido el récord mundial en los 10 kilómetros en ruta en una carrera exclusivamente femenina. Ha cruzado la meta en 29 minutos y 27 segundos, convirtiéndose en la primera atleta en bajar de los 30 minutos en esta modalidad.
Ngetich, de 24 años, ya ostentaba el récord mundial de 10 kilómetros en carrera mixta, con un tiempo de 28:46. En esta ocasión, ha dominado la prueba desde el inicio. A los cinco minutos de comenzar, ya había ampliado su ventaja respecto a sus rivales, manteniendo un ritmo de 2 minutos y 57 segundos por kilómetro durante los tres kilómetros centrales.
La atleta keniana ha llegado a la mitad del recorrido en 14:37, encaminándose a superar la anterior plusmarca de 30:01, establecida por Agnes Jebet Tirop. Aunque su ritmo ha bajado ligeramente en la segunda mitad, ha mantenido cada kilómetro por debajo de los tres minutos. Ha cruzado la línea de meta con más de un minuto de diferencia sobre la segunda clasificada.
“Estoy muy emocionada, no me esperaba esto. El año pasado me quedé a dos segundos, así que quería venir hoy e intentarlo de nuevo. Estoy muy orgullosa de mí misma. Tras perderme los Juegos Olímpicos el año pasado, quiero compensarlo este año en el Campeonato Mundial”, ha declarado Ngetich al finalizar la prueba.
Un circuito consolidado para marcas rápidas en ruta
El Adizero Road to Records se consolida como uno de los circuitos más destacados del calendario internacional de ruta. La combinación de un recorrido llano, condiciones meteorológicas estables y un alto nivel competitivo ha propiciado la consecución de múltiples registros sobresalientes.
La actuación de Ndikumwenayo confirma su progresión dentro del fondo europeo, situándolo entre los atletas más competitivos de la distancia. Por su parte, el récord mundial de Ngetich refuerza la relevancia de esta cita para las atletas femeninas en busca de superar las principales marcas internacionales.
FAQs
- ¿Qué marca ha conseguido Thierry Ndikumwenayo en los 5K de Herzogenaurach? Ha registrado un tiempo de 13 minutos y 8 segundos.
- ¿Qué registro tenía anteriormente como récord de España? El anterior récord nacional era de 13 minutos y 17 segundos.
- ¿En qué evento se ha batido el nuevo récord? En el Adizero Road to Records, organizado por Adidas en Alemania.
- ¿Quién ha ganado la carrera de 5K? El etíope Yomif Kejelcha, con un tiempo de 12 minutos y 54 segundos.
- ¿Qué récord ha logrado Agnes Ngetich? Ha batido el récord mundial femenino de 10K en carrera exclusiva para mujeres, con un tiempo de 29 minutos y 27 segundos.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.