Getting your Trinity Audio player ready...
|
El último fin de semana antes de la Navidad traerá condiciones climáticas desafiantes para quienes planean salir a correr al aire libre. Entre el 20 y el 22 de diciembre, la influencia de una situación anticiclónica en gran parte de España permitirá disfrutar de cielos despejados en muchas regiones. Aún así el frío, las rachas de viento y algunas precipitaciones podrían condicionar las actividades al aire libre en otras zonas y afectar la previsión meteorológica para correr.
Este viernes 20 de diciembre arranca con un descenso notable de las temperaturas, especialmente en la mitad este de la Península. En ciudades como Burgos o Soria, las mínimas rondarán los -1 °C, mientras que las heladas serán protagonistas en amplias zonas del interior. Los corredores de zonas montañosas, como los Pirineos o la Cantábrica occidental, deben estar atentos a la posibilidad de nevadas. La cota se situará entre los 800 y 1000 metros en estas áreas. Además, el viento será un factor a tener en cuenta, con rachas muy fuertes en el Ampurdán, el bajo Ebro y Baleares.
Para el sur peninsular y Baleares, aunque el ambiente será más templado, no se descarta alguna lluvia débil en la zona de Alborán o chubascos aislados en el norte de las islas Baleares, según la previsión de AEMET.
Sábado con viento intenso y temperaturas en ascenso en el norte
El 21 de diciembre continuará la estabilidad atmosférica en buena parte de España, pero el viento seguirá siendo el protagonista. Se esperan rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro, tramontana en el Ampurdán y levante en el Estrecho. Esto podría complicar los entrenamientos en estas zonas según la previsión meteorológica para correr. En el Cantábrico oriental y los Pirineos, las precipitaciones persistirán, aunque la cota de nieve subirá de los 900/1100 metros hasta superar los 1500 metros.
En Canarias, la jornada será más inestable. Las islas de mayor relieve, como Tenerife y Gran Canaria, verán lluvias frecuentes. Se dará especialmente en sus vertientes norte, y no se descartan chubascos localmente fuertes acompañados de tormentas. Las temperaturas descenderán ligeramente, oscilando entre 15 y 21 °C en las principales capitales del archipiélago.
Domingo: mejora en el interior y lluvias en el norte y Canarias
El 22 de diciembre traerá cielos poco nubosos en la mayor parte del interior peninsular. Esta circunstancia facilitará las salidas matutinas de quienes estén pendientes de la previsión meteorológica para correr. Sin embargo, los corredores del norte deberán prepararse para una jornada más complicada. Un flujo de aire del norte y la llegada de un frente dejarán cielos cubiertos y lluvias en Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y los Pirineos. En estas zonas, la cota de nieve bajará hasta los 1000/1200 metros, por lo que será importante consultar las previsiones locales si se planea entrenar en montaña.
En Canarias, la situación continuará inestable. El acercamiento de una dana desde el noreste provocará precipitaciones abundantes, especialmente en los nortes de las islas montañosas, donde podrían ser fuertes y persistentes. En el resto de la Península, el ascenso de las temperaturas máximas aliviará el ambiente frío del fin de semana, aunque las heladas persistirán en zonas altas.
Consejos para runners este fin de semana
Con temperaturas que pueden ser muy bajas en el interior, las capas térmicas y los guantes serán esenciales. En áreas como el bajo Ebro, Ampurdán y Baleares, el viento podría dificultar el rendimiento y aumentar el riesgo de molestias físicas, según la previsión meteorológica al correr.
Si corres en zonas altas, revisa la previsión local y equipa tu mochila con elementos de seguridad, especialmente en zonas nevadas. En zonas del norte y Canarias, las lluvias serán más probables en la tarde, por lo que los entrenamientos matutinos son una opción más segura teniendo en cuenta la previsión meteorológica para correr.