|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El running aporta múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente, consolidándose como una actividad popular entre quienes buscan un estilo de vida activo. Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), correr contribuye a fortalecer el sistema cardiovascular y respiratorio, facilita la producción de vitamina D y favorece el control del peso corporal. Estos efectos positivos convierten al running en una herramienta eficaz para promover el bienestar general.
Además, la práctica regular de esta disciplina estimula la liberación de neurotransmisores asociados al bienestar emocional. La Mayo Clinic señala que correr incrementa la producción de endorfinas y serotoninas, sustancias que mejoran el estado de ánimo y mitigan el estrés. De este modo, el running no solo beneficia la salud física, sino que también contribuye al equilibrio mental.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Sin embargo, estos beneficios pueden verse limitados si no se adoptan las precauciones necesarias para evitar lesiones al correr. La falta de preparación o una técnica inadecuada pueden derivar en problemas físicos que desmotiven a los corredores, especialmente a quienes recién comienzan.
Lesiones frecuentes y factores de riesgo en corredores
Las lesiones asociadas al running suelen desarrollarse de forma progresiva, producto de movimientos repetitivos mal ejecutados o de un aumento excesivo de la carga de entrenamiento. Giovanni Carcuro, traumatólogo especialista en Medicina Deportiva de la Clínica Universidad de los Andes, advierte que muchas personas inician esta actividad sin una evaluación médica previa ni un plan de preparación adecuado, incrementando así el riesgo de sufrir sobrecargas musculares.
Las zonas más afectadas por estas lesiones son las rodillas, tobillos, caderas y pantorrillas. Estas áreas soportan gran parte del impacto generado por la actividad, por lo que requieren un cuidado especial. Según Carcuro, el desconocimiento o la falta de atención a la técnica pueden provocar molestias persistentes que, en lugar de motivar, terminan alejando a los corredores de la práctica deportiva.
Para evitar estas situaciones, es esencial conocer las principales precauciones para evitar lesiones al correr. Adoptar medidas preventivas no solo protege la integridad física, sino que también garantiza una experiencia de entrenamiento más segura y efectiva.
Estrategias para reducir el riesgo de lesiones al correr
Entre las principales precauciones para evitar lesiones al correr se destacan varias prácticas recomendadas por especialistas en medicina deportiva. Estas acciones permiten proteger el cuerpo y mejorar el rendimiento de los corredores, especialmente en las fases iniciales de la actividad.
Una de las primeras medidas es realizar un calentamiento adecuado antes de iniciar la sesión de running. De acuerdo con “El manual del corredor principiante”, el calentamiento es fundamental para preparar los músculos y las articulaciones, reduciendo así el riesgo de lesiones. Esta fase debe incluir ejercicios que eleven progresivamente la temperatura corporal y activen las principales zonas implicadas en la carrera.
Otro aspecto relevante es el estiramiento posterior al entrenamiento. Finalizar la sesión con elongaciones y estiramientos ayuda a relajar los músculos, mejora la flexibilidad y contribuye a la recuperación muscular. Esta práctica resulta esencial para mantener el equilibrio entre esfuerzo y recuperación.
La técnica de carrera también desempeña un papel clave en la prevención de lesiones. Corregir errores posturales y optimizar los movimientos durante la carrera permite distribuir mejor las cargas y minimizar el impacto en las articulaciones. Además, fortalecer la musculatura general ayuda a preparar el cuerpo para soportar el esfuerzo físico, aportando estabilidad y resistencia.
Incorporar estas precauciones para evitar lesiones al correr contribuye no solo a proteger la salud, sino también a mantener una práctica deportiva sostenida en el tiempo, favoreciendo así los beneficios del running.
FAQs
- ¿Qué zonas son más propensas a lesionarse al correr? Las áreas más afectadas suelen ser las rodillas, tobillos, caderas y pantorrillas debido al impacto repetitivo.
- ¿Por qué es importante calentar antes de correr? El calentamiento prepara los músculos y articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento.
- ¿Qué papel tiene la técnica de carrera en la prevención de lesiones? Una técnica adecuada ayuda a distribuir las cargas de manera uniforme y evita sobrecargas en zonas específicas del cuerpo.
Foto: Depositphotos
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.