domingo, octubre 19, 2025

Penyagolosa Trails presenta el cartel más competitivo de su historia

El alto nivel de corredores nacionales e internacionales prevé una edición especialmente exigente para alcanzar los puestos de cabeza

Getting your Trinity Audio player ready...

La vigesimosexta edición de la MiM, prueba reina de ASICS Penyagolosa Trails, se celebrará el próximo 12 de abril con uno de los carteles más exigentes de su historia. La cita castellonense, con 60 kilómetros y más de 3.300 metros de desnivel positivo, ha reunido a una amplia nómina de corredores de élite que dificultará significativamente el acceso al top 10 tanto en la categoría masculina como femenina.

En la categoría masculina destaca la presencia de José Ángel Fernández Canales, actual poseedor del récord de la prueba (5:12:54) y doble vencedor. Canales ha preparado esta edición desde el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. Junto a él, repiten los otros dos integrantes del podio de 2024: Julen Calvó (2º) y Víctor del Águila (3º). También regresan nombres como Kevin Vermeulen (ganador en 2022), Mario Olmedo (2º en 2023), Anders Kjaerevic (3º en 2022), Abel Carretero (3º en 2021) y Genís Porqueras (5º en 2024).

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Entre las nuevas incorporaciones internacionales figuran el portugués Miguel Arsenio, el rumano Leonard Mitrica y los islandeses Thorbergur Jonsson y Thorsteinn Johannsson. A nivel estatal, debutan corredores como Marc Bernades, Edu Hernández, Claudio Díaz Castan y Jesús Gil. El grupo de atletas locales incluye a Cristian Callau, Adrià García, Eloy Hornero y Víctor Bernad, todos ellos con experiencia previa en esta prueba.

Competencia femenina con amplia representación de élite nacional e internacional

En categoría femenina, también se confirma un alto nivel competitivo de la prueba. Estarán presentes las cinco primeras clasificadas de la edición anterior: Gemma Arenas, con tres triunfos en la MiM y dos en la CSP; Mar Pastor, segunda en 2024; Carla Pitarch, tercera el pasado año y campeona de la Lliga Nord; Inés Astrain y la noruega Sara Linde, quien ya sumó una segunda y una cuarta posición en ediciones previas.

A este grupo se suman atletas que participan por primera vez en la prueba, como Virginia Pérez Mesonero (subcampeona de Lavaredo en 2024 y de España en 2022), la ecuatoriana Jessica Tipán (3ª en la CSP 2024), y las catalanas Mireia Pons y Eli Gordón. Desde la provincia de Castellón, competirán Isabel Llorach, Anna Martínez, Sonia Mundina y Silvia Miralles. Por su parte, Carla Pitarch no participará esta edición debido a su baja confirmada.

La previsión organizativa apunta a una jornada de gran nivel técnico, con recorridos exigentes y alta participación, tanto nacional como internacional. El volumen y calidad de atletas presentes suponen un reto añadido para cualquier aspirante a las posiciones de cabeza.

La CSP también presenta una alineación destacada

La CSP, prueba de mayor distancia dentro del programa de ASICS Penyagolosa Trails, también contará con un notable nivel competitivo. En categoría masculina destacan Dani Colom, subcampeón de la edición anterior, y Cristóbal Adell, quien debuta en esta distancia tras firmar cuatro podios en la MiM. Ambos se enfrentarán a Agustín Luján, así como al japonés Hirokazu Nishimura (3º en 2023) y al ruso Aleksei Tolstenko, ganador en 2021 y segundo en 2024. La participación de este último se encuentra pendiente de resolución administrativa por cuestiones de visado.

En el cuadro femenino de la CSP estarán presentes corredoras con experiencia previa en el podio: Eli Ríos (campeona en 2022), Eva Mesado (doble podio en la MiM y segunda en la CSP 2022), y Cris Santurino (cuarta en 2024). También destaca la presencia de Raquel Casares, quinta en su debut en la distancia larga el año pasado, y el regreso de Mercedes Pila, vencedora de esta prueba en dos ocasiones.

El alto nivel esperado para esta edición confirma la consolidación de ASICS Penyagolosa Trails como uno de los eventos de trail running más exigentes del panorama nacional e internacional. Además, la prueba ha sido reconocida recientemente como mejor prueba de trail running de España.


FAQs

  • ¿Cuándo se celebra la MiM 2025 de ASICS Penyagolosa Trails?
    El sábado 12 de abril de 2025.
  • ¿Quiénes son los principales favoritos en la categoría masculina?
    José Ángel Fernández Canales, Julen Calvó, Víctor del Águila, Kevin Vermeulen, entre otros.
  • ¿Quién lidera la categoría femenina?
    Gemma Arenas, Mar Pastor, Carla Pitarch, Virginia Pérez Mesonero y otras corredoras de élite.
  • ¿Qué destaca en la prueba CSP 2025?
    La participación de atletas experimentados como Dani Colom, Cristóbal Adell y Mercedes Pila.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»