|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Media Maratón de Granada celebrará el sábado 26 de abril su cuadragésimo primera edición con una cifra récord de participación. Por primera vez en su historia, la prueba ha superado los 6.000 corredores inscritos, alcanzando ese número en apenas 30 horas y 20 minutos desde la apertura de inscripciones. Esta alta demanda ha supuesto un incremento de 500 plazas respecto al año anterior.
Considerada una de las medias maratones más duras y atractivas de España, el trazado de la prueba combina un perfil exigente con un entorno histórico y cultural incomparable. La organización ha destacado que aproximadamente la mitad de los participantes proceden de fuera de la ciudad, lo que tendrá un impacto directo en la ocupación hotelera, que ya roza el lleno para ese fin de semana.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
El evento fue presentado oficialmente el 25 de marzo con la participación de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el concejal de Deportes, Jorge Iglesias, y representantes de las entidades patrocinadoras. El consistorio ha subrayado el valor de la prueba como escaparate cultural y deportivo de la ciudad.
Recorrido monumental por los barrios más emblemáticos
La edición de este año incluye varios cambios respecto a convocatorias anteriores. Por primera vez, la salida se ubicará en la Calle Poeta Manuel de Góngora, una vía más amplia que facilitará el acceso a los cajones y permitirá una salida más fluida. La carrera comenzará a las 19:30 horas, en un horario que permitirá disfrutar de los paisajes urbanos con la luz del atardecer.
El recorrido mantendrá los tramos más característicos que han consolidado la identidad de la prueba. Entre los puntos destacados se encuentran el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, en pleno barrio del Albaicín, desde donde los corredores descenderán hacia la Plaza Nueva a través del camino empedrado de Carrera del Darro. La subida por la Cuesta Gomérez dará acceso al bosque de la Alhambra, atravesando la Puerta de las Granadas y accediendo al recinto monumental por la Puerta de Carros.
A lo largo del recorrido, los atletas cruzarán espacios como la Calle Real de la Alhambra, el Secano, el acueducto, el Generalife y el Realejo. Este entorno monumental convierte la carrera en un escaparate del patrimonio granadino, con gran atractivo también para corredores procedentes de fuera del entorno local.
Consolidación como símbolo deportivo y cultural de la ciudad
El Ayuntamiento de Granada ha reforzado su compromiso con la prueba, que ya se considera un símbolo deportivo y cultural de la ciudad. Según la alcaldesa, “el espectacular recorrido convierte esta prueba en una de las carreras más bellas del mundo”. El concejal de Deportes ha destacado también el valor turístico y de proyección que ofrece, tanto por su dimensión participativa como por la visibilidad internacional que ha alcanzado en ediciones recientes.
La retransmisión en directo del evento en años anteriores ha permitido que medios de comunicación internacionales se hicieran eco de la singularidad de la carrera. En esta edición, más de 840 personas integran el equipo organizativo, trabajando durante todo el año para garantizar la correcta ejecución de la prueba.
Además, el apoyo de los patrocinadores ha sido clave para seguir consolidando esta media maratón en el calendario nacional. La prueba no solo representa una cita deportiva, sino una oportunidad para poner en valor la riqueza patrimonial de Granada ante miles de visitantes.
FAQs
- ¿Cuándo se celebra la Media Maratón de Granada 2025?
El sábado 26 de abril, con salida a las 19:30 horas. - ¿Desde dónde se dará la salida de la carrera?
Desde la Calle Poeta Manuel de Góngora. - ¿Cuántos corredores participarán?
Se han inscrito más de 6.000 personas, superando el récord de ediciones anteriores. - ¿Cuál es el recorrido de la prueba?
Pasa por el Albaicín, el Mirador de San Nicolás, la Cuesta Gomérez, el bosque de la Alhambra, el Generalife y el Realejo. - ¿Qué impacto tiene el evento en la ciudad?
La carrera genera un elevado impacto turístico, con la ocupación hotelera cercana al 100% ese fin de semana.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.