|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Zurich Maratón San Sebastián 2025 ha cerrado inscripciones para su prueba principal al alcanzar el límite de 7.000 dorsales. La carrera, que se celebrará el próximo 23 de noviembre, confirma así su consolidación como una de las maratones más reconocidas del calendario europeo. Con esta cifra, la prueba donostiarra demuestra una vez más su capacidad de atracción entre los corredores populares y su relevancia histórica tras más de cuatro décadas de trayectoria.
Esta será la 46ª edición del evento, que se ha ganado el respeto del atletismo popular por su tradición, su entorno urbano y su cuidada organización. La ciudad de San Sebastián, como cada año, se prepara para volcarse con los participantes en una jornada que trasciende lo deportivo. La experiencia de correr en esta localidad vasca se distingue por el acompañamiento ciudadano y el paso por lugares emblemáticos del trazado urbano.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Un recorrido diseñado para la velocidad y el disfrute
El trazado de la Zurich Maratón San Sebastián 2025 mantendrá su recorrido clásico, con salida desde la céntrica Calle Hernani y meta situada en el Boulevard. La recta final, de más de un kilómetro completamente llano, es uno de los tramos más destacados por su carácter emblemático y su potencial para conseguir buenas marcas. La configuración del circuito favorece los tiempos rápidos, lo que la convierte en una cita atractiva para quienes buscan mejorar su rendimiento personal.
El itinerario incluye enclaves reconocibles de la ciudad como el Paseo de La Concha, el Estadio de Anoeta, el Teatro Victoria Eugenia, el Kursaal o la Catedral del Buen Pastor. Además, atraviesa barrios como el Antiguo, Amara o Gros, que se llenan de espectadores en cada edición. La implicación ciudadana contribuye al ambiente de apoyo constante durante los 42.195 metros.
Alternativas para quienes no lograron dorsal
Aunque la distancia de maratón ha alcanzado el cupo máximo de inscripciones, la organización ofrece otras opciones para quienes deseen formar parte del evento. La carrera de 10 kilómetros sigue abierta y representa una alternativa accesible que permite disfrutar del ambiente de la jornada sin afrontar el reto completo del maratón. Esta modalidad comparte el espíritu del evento y recorre también tramos representativos del casco urbano.
Para quienes aspiren a conseguir aún un dorsal en los 42 kilómetros, se encuentra habilitado el marketplace oficial en la página web de la Zurich Maratón San Sebastián. A través de esta plataforma es posible adquirir un dorsal si otro corredor renuncia a su plaza, aunque no se ha previsto la apertura de una lista de espera.
Una ciudad y una prueba con identidad propia
Más allá de los aspectos estrictamente atléticos, la Zurich Maratón San Sebastián ofrece a los corredores una experiencia integrada en el entorno cultural y urbano de la ciudad. Donostia destaca por su carácter acogedor, su arquitectura de estilo Belle Époque y una gastronomía reconocida a nivel internacional. Correr en sus calles permite a los participantes formar parte activa de un escenario que combina historia, cultura y deporte.
Cada edición representa una oportunidad para vivir la ciudad desde una perspectiva diferente. En esta ocasión, con todos los dorsales de la maratón agotados a cinco meses del evento, la expectación se sitúa ya en niveles elevados. La combinación de recorrido llano, clima habitual en noviembre y apoyo popular ha convertido esta prueba en una referencia obligada para quienes buscan una maratón europea de calidad.
FAQs
- ¿Cuándo se celebrará la Zurich Maratón San Sebastián 2025? El domingo 23 de noviembre de 2025.
- ¿Cuántos corredores participarán en la prueba de maratón? 7.000 corredores están inscritos en la distancia de 42 kilómetros.
- ¿Siguen abiertas las inscripciones para otras distancias? Sí, la distancia de 10 kilómetros sigue abierta.
- ¿Hay lista de espera para la maratón? No, pero se puede acceder a un dorsal mediante el marketplace oficial.
- ¿Dónde se puede consultar el recorrido? En la web oficial del evento, donde también está disponible el mapa del circuito.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.