El Maratón de Málaga 2024 ya está en marcha. Desde las 8:30 de esta mañana, más de 16.000 corredores han tomado la salida. La jornada está marcada por un clima ideal para correr y la emoción de estrenar un recorrido optimizado. Con un 65 % de participantes extranjeros, procedentes de 75 países, la cita consolida su proyección internacional. Málaga busca posicionarse como uno de los eventos más destacados del calendario europeo de running.
La salida, situada frente al Rectorado de la Universidad de Málaga, ha sido una de las novedades más comentadas. Este cambio, junto a otros ajustes en el recorrido, pretende mejorar la experiencia de los corredores. Además, la organización busca facilitar la consecución de nuevas marcas personales y récords.
Un trazado pensado para el rendimiento
En los primeros kilómetros, los corredores disfrutan de un trazado rápido y fluido. Los primeros 27 kilómetros permanecen inalterados respecto a años anteriores. Sin embargo, se han introducido novedades clave que están marcando la diferencia.
Un giro en forma de «U» cerca de Inacua mejora el ritmo de la carrera y la organización del pelotón. También se ha eliminado un giro de 180º en la zona de La Rosaleda, lo que ofrece una conexión más directa hacia el puente cercano. Además, las obras en la calle Hilera han obligado a realizar pequeños ajustes en este tramo.
El centro histórico también presenta cambios importantes. Las calles adoquinadas, como Alcazabilla y Granada, han sido excluidas del recorrido. Esto evita riesgos de resbalones y mejora la fluidez del grupo. En su lugar, los corredores avanzan hacia la Tribuna de los Pobres, accediendo al casco histórico por la calle Cisneros. Desde allí, cruzan la Plaza de la Constitución antes de recorrer la emblemática calle Larios. La meta, como en años anteriores, está situada en el Paseo del Parque.
Con estas modificaciones, la organización confía en que se puedan superar los récords de la prueba. Actualmente, las mejores marcas son de Mark Korir (2:07:36) y Mekonnin Legesse (2:24:50), ambas conseguidas en 2021.
Paul Chelimo, en el foco de atención
El debut de Paul Chelimo, doble medallista olímpico en 5.000 metros, es uno de los grandes atractivos de esta edición. Las esperanzas para batir el récord de la prueba están puestas en Chelimo que ha arrancado con fuerza en el grupo de cabeza. En él también están atletas con marcas cercanas a 2:07, como el ugandés Andrew Rotich y el eritreo Mogos Shumay Solomon.
Aunque nunca ha competido en maratón, Chelimo ha demostrado su talento en distancias más cortas. Su marca de 1:02:22 en media maratón lo posiciona como uno de los favoritos. Otros debutantes, como el keniano Vincent Kipkorir Kigen, también merecen un seguimiento especial.
En la categoría femenina, las miradas están puestas en Alisia Vainio. La atleta finlandesa, con una marca personal de 2:25:36, será seguida de cerca por la etíope Adanech Mekonen. También destacan las debutantes Emmaculate Chepkirui y Lucy Reid, ambas con buenos registros en media maratón.
Ambiente internacional y récord de inscritos
El Maratón de Málaga 2024 no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por su éxito de convocatoria. Con más de 16.000 inscritos, esta edición marca un récord histórico para la prueba. La alta participación internacional, con corredores de 75 países, refuerza el carácter global de este evento.
Las calles de Málaga están llenas de color, con participantes de todo el mundo compitiendo en un ambiente único. Todo está preparado para un final emocionante, en el que podrían caer los récords históricos de la prueba. El Paseo del Parque ya espera a los primeros corredores en cruzar la meta.
FAQs
- ¿Cuántos corredores participan en el Maratón de Málaga 2024?
Más de 16.000 participantes entre la prueba de maratón y la media maratón. - ¿Por qué se ha cambiado el recorrido este año?
Para facilitar mejores marcas, evitar riesgos y ofrecer un trazado más fluido. - ¿Quiénes son los favoritos en esta edición?
En categoría masculina, destaca Paul Chelimo, doble medallista olímpico, y en femenina, Alisia Vainio, con una marca personal de 2:25:36.