domingo, octubre 19, 2025

Ouhaddou y Maayouf lideran el doblete español en el Europeo de Running

España conquista el oro individual y por equipos en maratón femenino, además de la plata masculina en 10 km

Getting your Trinity Audio player ready...

El Campeonato de Europa de Running celebrado entre Bruselas y Lovaina ha dejado una página imborrable para el atletismo español. Fatima Azzahraa Ouhaddou se proclamó campeona de Europa en maratón, acompañada por Majida Maayouf, que logró la medalla de plata, en un doblete sin precedentes para España. Ambas corredoras, junto a Ester Navarrete, sellaron también el oro por equipos, completando un hito nunca antes alcanzado en esta disciplina a nivel continental.

La prueba femenina de maratón arrancó a las 10:15, en una mañana nublada y con temperatura favorable de 13 grados. Desde el inicio, las tres atletas españolas se integraron en el grupo de cabeza, destacando entre las favoritas. Las primeras referencias temporales mostraban a Maayouf y Ouhaddou en posiciones destacadas, con la gallega Navarrete siguiendo de cerca el ritmo de sus compañeras.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

En el ecuador de la carrera, Maayouf lideraba en solitario, seguida de cerca por Ouhaddou y la israelí Lonah Chemtai Salpeter. Un incidente cerca del kilómetro 25, donde Ouhaddou tropezó con otro corredor, no impidió que la atleta volviera al grupo delantero. La fase final de la carrera se resolvió en las calles de Lovaina, donde Ouhaddou realizó un ataque decisivo en el kilómetro 38 para cruzar la meta en solitario con un tiempo de 2:27:14. Maayouf completó el doblete con 2:27:41, mientras que Navarrete fue séptima con 2:29:49.

Dominio español por equipos y actuaciones destacadas en otras pruebas

El resultado conjunto de Ouhaddou, Maayouf y Navarrete otorgó a España el título europeo por equipos en maratón femenino con un tiempo acumulado de 7:24:44, por delante de Israel (7:40:18) y Bélgica (8:01:37). Se trata de la primera vez que el equipo nacional logra medalla en esta disciplina en un campeonato continental.

En categoría masculina, Ibrahim Chakir fue el único representante español en maratón. Logró una meritoria séptima posición final (2:10:31), tras mantenerse en el grupo de cabeza hasta aproximadamente el kilómetro 20. Pese a perder contacto con los líderes, el maratoniano español consiguió resistir en una segunda mitad exigente, terminando entre los ocho primeros y contribuyendo al alto nivel mostrado por la selección.

La jornada se completó con la disputa de los 10 km, prueba que se estrenaba en el programa del Campeonato de Europa en Ruta. En categoría masculina, Jesús Ramos destacó con una quinta posición (28:07), seguido por Juan Antonio Pérez (10º) e Ilias Fifa (13º). La actuación del equipo masculino se tradujo en una medalla de plata con un tiempo conjunto de 1:24:55, solo superado por Francia.

Presencia competitiva del equipo femenino en los 10 km

La prueba femenina de 10 km también contó con representación española. Aunque sin presencia en la lucha por las medallas, las seis corredoras lograron una actuación competitiva que les permitió alcanzar la sexta plaza por equipos. La mejor clasificada fue Carla Gallardo, que cruzó la meta en 15ª posición con un tiempo de 32:18. El resto del equipo, compuesto por Laura Luengo, Carolina Robles, Kaoutar Boulaid, Alicia Berzosa e Isabel Barreiro, se situó entre las posiciones 20 y 37.

El título individual en esta prueba fue para la italiana Nadia Battocletti, quien se impuso en los últimos metros a la alemana Domenika Dieterich y a la eslovena Klara Lukan, en una prueba marcada por los constantes cambios de ritmo entre las líderes.

Balance final: seis medallas y una edición histórica

Con dos medallas individuales en maratón femenino y cuatro medallas por equipos (oro en maratón femenino, plata en 10 km masculino, y dos clasificaciones destacadas más), el equipo español cierra su participación en el Campeonato de Europa en Ruta con un balance histórico. Esta edición inaugural del nuevo formato continental, disputada en Bélgica, consolida el papel de España como una de las potencias del atletismo de fondo en Europa.


FAQs

  • ¿Quién ganó la medalla de oro en maratón femenino? Fatima Azzahraa Ouhaddou se proclamó campeona de Europa con un tiempo de 2:27:14.
  • ¿Qué logró España en la prueba de maratón femenino? Oro individual con Ouhaddou, plata con Majida Maayouf y oro por equipos junto a Ester Navarrete.
  • ¿Qué resultado obtuvo Ibrahim Chakir en el maratón masculino? Finalizó en séptima posición con una marca de 2:10:31.
  • ¿Qué medalla consiguió España en los 10 km masculinos por equipos? Plata europea con un tiempo conjunto de 1:24:55.
  • ¿Cómo se clasificó el equipo femenino en los 10 km? Alcanzó la sexta posición por equipos.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»