miércoles, septiembre 24, 2025

El Maratón de Berlín 2025 reúne a Sawe, Mengesha y Novales en una edición con aspiraciones de récord

La 51ª edición contará con la presencia del plusmarquista español Tariku Novales y una élite mundial que buscará romper marcas en un circuito histórico

Getting your Trinity Audio player ready...

El Maratón de Berlín se celebrará el próximo 21 de septiembre y vuelve a presentar un cartel de élite que lo consolida como uno de los principales escenarios internacionales para los corredores de fondo. A lo largo de los últimos 15 años, la capital alemana ha sido sede de numerosos récords del mundo y mantiene su prestigio como uno de los circuitos más rápidos del calendario internacional. En su edición número 51, reunirá a algunos de los mejores maratonistas del momento, con objetivos centrados en récords mundiales, nacionales y de área.

Entre los nombres destacados en la categoría masculina figura el keniano Sebastian Sawe, reciente ganador en los maratones de Valencia y Londres, donde logró marcas de 2:02:05 y 2:02:27, respectivamente. Sawe, de 29 años, debutó en maratón a finales de 2024 y desde entonces ha mantenido un rendimiento de élite, situándose a poco más de un minuto y medio del actual récord mundial, en poder del fallecido Kelvin Kiptum (2:00:35). La organización considera a Sawe una figura clave de esta edición y confía en que su presencia contribuya a una carrera de alto nivel.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Tariku Novales busca rebajar su propio récord de España

España también estará representada en la carrera masculina con la participación del gallego Tariku Novales, actual plusmarquista nacional de maratón con un tiempo de 2:05:48. El atleta, que no fue seleccionado por la RFEA para el Mundial de Tokio, ha optado por participar en una de las ‘majors’ para intentar mejorar su registro personal. Su presencia rompe la tendencia de ausencia de españoles en pruebas de esta categoría, y marca un punto de inflexión para el fondo nacional.

La participación de Novales permitirá evaluar su evolución frente a una nómina de atletas que incluye a rivales con registros por debajo de 2:04. Entre ellos, destaca el etíope Milkesa Mengesha, vencedor en Berlín 2024 con 2:03:17, marca personal mejorada en más de dos minutos. También estará en la salida Gabriel Geay, plusmarquista tanzano con un mejor registro de 2:03:00 logrado en Valencia hace tres años.

La cita berlinesa se celebra una semana después del maratón del Mundial de Tokio, lo que ha generado un calendario dividido entre quienes optan por el campeonato global y quienes priorizan pruebas con mayores premios económicos como Berlín o Chicago.

Competencia femenina sin las cuatro grandes, pero con marcas por debajo de 2h18

La carrera femenina de Berlín 2025 no contará con las cuatro mujeres que han bajado de las 2h15 en la última década. La ausencia de figuras como Ruth Chepngetich (recientemente sancionada por dopaje), Sifan Hassan (que competirá en Sídney), Tigist Assefa (seleccionada para el Mundial con Etiopía) y Amane Beriso Shankule (sin planes confirmados) abre la puerta a una nueva generación de aspirantes al podio.

La keniana Rosemary Wanjiru, segunda en su debut en Berlín 2022 con 2:18:00 y subcampeona en Tokio 2024 con 2:16:14, se perfila como principal favorita. Estará acompañada por la etíope Degitu Azimeraw, quien firmó un 2:17:58 en Londres 2021, y por Mestawut Fikir, también de Etiopía, que mejoró su marca personal en Berlín 2024 con 2:18:48 tras haber debutado en París el año anterior.

A pesar de la ausencia de las grandes referencias de los últimos años, el nivel competitivo sigue siendo alto, con marcas que sitúan a estas corredoras entre las más rápidas del circuito internacional. El recorrido berlinés, caracterizado por su perfil plano y condiciones estables, continúa atrayendo a atletas que buscan registros personales de nivel mundial.

Berlín defiende su estatus como circuito de récords frente a la competencia

La organización del Maratón de Berlín reivindica su historia como escenario de récords mundiales. Desde 1998, ninguna otra prueba ha registrado tantas plusmarcas globales como esta. Jürgen Lock, director de la carrera, ha destacado que seguirán centrados en ofrecer “las condiciones únicas” que permiten a los atletas correr al máximo nivel.

En un contexto de creciente competencia con otras citas como Chicago o Valencia, el evento berlinés mantiene su apuesta por atraer a corredores con objetivos ambiciosos. La edición de 2025 se perfila como una nueva oportunidad para que el maratón siga siendo referencia en la élite internacional, tanto por la calidad de los participantes como por la posibilidad de seguir haciendo historia en el asfalto germano.


FAQs

  • ¿Cuándo se celebra el Maratón de Berlín 2025? El domingo 21 de septiembre.
  • ¿Qué corredores destacados participarán en la carrera masculina? Sebastian Sawe, Milkesa Mengesha, Gabriel Geay y el español Tariku Novales.
  • ¿Qué objetivo tiene Tariku Novales en Berlín? Intentará mejorar su récord de España de 2:05:48.
  • ¿Quiénes lideran la carrera femenina? Rosemary Wanjiru, Degitu Azimeraw y Mestawut Fikir.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 1)

Dorsales agotados en la distancia media de la Ruta de Los Molinos a más de dos meses de su celebración