domingo, octubre 19, 2025

El Maratón Alpino Madrileño 2025 reúne a la élite del trail nacional en su edición más simbólica

Cercedilla acoge una nueva edición de esta clásica prueba con 44 kilómetros y más de 2.500 metros de desnivel acumulado

Getting your Trinity Audio player ready...

Este fin de semana, Cercedilla vuelve a convertirse en punto de encuentro del trail nacional con la celebración del Maratón Alpino Madrileño 2025. La prueba, que alcanza su 28ª edición, se celebra este sábado y domingo y lo hace con los dorsales agotados tanto en el maratón como en el Cross Alpino del Telégrafo. Más de mil corredores tomarán la salida en una cita que mantiene su esencia alpina y una exigencia física reconocida a nivel nacional.

El evento arranca este sábado por la tarde con el Cross del Telégrafo, una carrera técnica de 19 kilómetros y 1.960 metros de desnivel acumulado. El domingo será el turno del Maratón Alpino Madrileño, con un recorrido de 44 kilómetros y más de 2.500 metros de desnivel por el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Con salida y meta en el casco urbano de Cercedilla, esta edición refuerza la conexión entre el evento y la localidad que lo acoge desde 1998.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Un trazado alpino con salida desde el centro urbano

Como principal novedad, la salida y la recogida de dorsales se han trasladado este año a la plaza Mayor de Cercedilla, reforzando la integración del evento con el entorno urbano. La carrera recorrerá enclaves icónicos del sistema Central como el Alto de las Guarramillas (Bola del Mundo), Siete Picos y el Pico de Peñalara, alcanzando una altitud máxima de 2.430 metros. El paso por los puertos de Navacerrada y Cotos completará un trazado que exige no solo preparación física, sino experiencia en alta montaña.

El Cross Alpino del Telégrafo, previsto para las 17:45 horas del sábado, se presenta como una prueba explosiva que servirá de antesala al maratón del domingo. Ambas carreras contarán con una destacada representación de corredores llegados de toda España y de países como Reino Unido, Italia, Uruguay, Malasia o Estados Unidos.

Atletas destacados y un trofeo de granito como símbolo

En el apartado competitivo, esta edición contará con figuras relevantes del trail nacional. Claudio Díaz Castán, subcampeón de España FEDME 2025, regresa a Cercedilla tras una gran temporada. Junto a él estará Marc Bernades, campeón de España de ultras en 2023 y habitual en pruebas internacionales. También tomará la salida Pablo Villalobos, con una trayectoria consolidada que incluye éxitos tanto en pista como en montaña.

La organización mantiene una de sus señas de identidad: el trofeo de granito de 13 kg que se entrega a los ganadores. Esta pieza elaborada con piedra local simboliza el carácter exigente y auténtico del Maratón Alpino Madrileño, una prueba que no busca el espectáculo, sino la resistencia.

La edición de 2025 confirma el crecimiento sostenido de una carrera que ha sido cuatro veces sede del Campeonato de España de Carreras por Montaña. El MAM continúa atrayendo tanto a élites como a corredores populares que buscan un desafío real en la alta montaña.


FAQs

  • ¿Cuándo se celebra el Maratón Alpino Madrileño 2025? El sábado 14 y domingo 15 de junio.
  • ¿Cuáles son las dos modalidades de la prueba? El Cross Alpino del Telégrafo (19 km) y el Maratón Alpino Madrileño (44 km).
  • ¿Desde dónde se da la salida este año? Desde la plaza Mayor de Cercedilla.
  • ¿Qué corredores destacados compiten en esta edición? Claudio Díaz Castán, Marc Bernades y Pablo Villalobos.
  • ¿Qué tipo de trofeo se entrega a los ganadores? Una piedra de granito de 13 kg extraída del entorno natural de la sierra.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»