lunes, octubre 20, 2025

​Inés Astraín establece un nuevo récord en la MiM de Penyagolosa Trails 2025

La navarra supera la marca de Laia Cañes en una edición marcada por registros históricos y finales inesperados​

Getting your Trinity Audio player ready...

Inés Astraín ha protagonizado una actuación destacada en la Marató i Mitja (MiM) de ASICS Penyagolosa Trails 2025.La corredora navarra, residente en Burgos, completó los 60 kilómetros del recorrido en 6 horas, 7 minutos y 45 segundos, superando así el récord anterior establecido por Laia Cañes en 2016. Este logro adquiere mayor relevancia al considerar que el trazado actual, modificado en 2018, presenta una mayor exigencia técnica y física.​

Desde los primeros compases de la prueba, Astraín impuso un ritmo que le permitió distanciarse de sus perseguidoras. A su paso por Borriol (kilómetro 7), ya contaba con varios minutos de ventaja sobre un grupo perseguidor compuesto por Gemma Arenas, Mireia Pons, Sara Linde y Mar Pastor. Conforme avanzaba la carrera, la diferencia se incrementaba, consolidando su posición de liderazgo hasta la meta.​

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Gemma Arenas, con un tiempo de 6:27:13, ocupó la segunda posición, mientras que Mireia Pons completó el podio con 6:30:00. Arenas, conocida como la «reina de Penyagolosa», suma con este resultado tres victorias en la MiM, dos en la CSP y tres segundos puestos en la MiM, además de un cuarto lugar en el Mundial de 2018.​

Tercera victoria consecutiva de José Ángel Fernández “Canales”

En la categoría masculina de la MiM, José Ángel Fernández, conocido como “Canales”, logró su tercer triunfo consecutivo con un tiempo de 5:14:04. Este registro se quedó a poco más de un minuto de su propio récord establecido hace dos años. Fernández, oriundo de Beas de Segura, demostró un profundo conocimiento del recorrido, marcando un ritmo decisivo tras el paso por Les Useres y aumentando su ventaja conforme se endurecía el trazado.​

Abel Caballero finalizó en segunda posición con 5:20:38, seguido por Miguel Arsenio, quien completó el podio con 5:24:06. Destaca el hecho de que dieciséis corredores lograron completar la prueba en menos de seis horas, evidenciando el alto nivel competitivo de esta edición.​

Iván Calvó se impone en la CSP masculina

La prueba de 106 kilómetros, conocida como CSP, vio la victoria de Iván Calvó, quien cruzó la meta en 11:01:34. La carrera, que comenzó a medianoche desde la Universitat Jaume I de Castellón, tuvo a Calvó liderando desde los primeros kilómetros. A pesar de la presión ejercida por el japonés Hirokazu Nishimura, quien mantuvo una diferencia constante de aproximadamente diez minutos, Calvó mantuvo un ritmo consistente hasta el final.​

Nishimura finalizó en segunda posición con 11:09:56, mientras que Arnau Seguí completó el podio con 11:14:32. Los tres primeros clasificados lograron completar la exigente prueba en menos de 11 horas y 15 minutos, con una diferencia de apenas 13 minutos entre ellos.​

Final compartido en la CSP femenina

La categoría femenina de la CSP ofreció un desenlace poco habitual. Eli Ríos y Mercedes Pila mantuvieron un duelo constante durante toda la carrera, alternando la delantera en distintos tramos del recorrido. En los momentos finales, Ríos, originaria de Bolivia, decidió esperar a Pila, de Ecuador, para cruzar juntas la línea de meta en 14:03:39, compartiendo así la victoria. Este gesto fue recibido con emoción por parte del público presente en Sant Joan.​

María Isabel Fuentes completó el podio en esta categoría, consolidando una edición de la CSP femenina caracterizada por la deportividad y la competencia equilibrada.​

Participación y seguimiento del evento

La edición 2025 de ASICS Penyagolosa Trails contó con la participación de 1.500 corredores en la MiM y 600 en la CSP.Ambas pruebas iniciaron en la Universitat Jaume I de Castellón y concluyeron en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, recorriendo paisajes y localidades de notable interés natural y cultural.​

El evento fue retransmitido en directo mediante streaming, permitiendo a los aficionados seguir el desarrollo de las carreras en tiempo real. El director de la prueba, Tico Cervera, expresó su agradecimiento a los voluntarios y destacó la implicación tanto de los participantes como del público, subrayando la relevancia de esta edición en la historia de la competición.​


FAQs

  • ¿Qué distancia tiene la MiM en ASICS Penyagolosa Trails?
    La MiM tiene una distancia de 60 kilómetros.
  • ¿Cuál fue el tiempo de Inés Astraín en la MiM 2025?
    Inés Astraín completó la MiM en 6 horas, 7 minutos y 45 segundos.​
  • ¿Quién ganó la CSP masculina en 2025?
    Iván Calvó se impuso en la CSP masculina con un tiempo de 11:01:34.​
  • ¿Dónde se inicia y finaliza la carrera?
    Ambas pruebas comienzan en la Universitat Jaume I de Castellón y finalizan en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa.​

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»