El Gran Fons Ciutat d’Oliva 2024 ha batido su récord de participación al reunir a 856 corredores el 9 de octubre. Esta edición, que coincidió con el Día de la Comunitat Valenciana, superó los 723 participantes registrados en 2022. Por lo tanto, se consolida como uno de los eventos clave para los aficionados al running en la comarca de la Safor y toda la Comunitat Valenciana. La prueba, que es parte del Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna 2024-2025, sigue creciendo y atrayendo a más corredores cada año.
La carrera de 12,2 kilómetros recorrió algunos de los paisajes más emblemáticos de Oliva, ofreciendo un trazado desafiante pero gratificante. Los participantes disfrutaron del entorno y del apoyo de los vecinos, que salieron a animar durante toda la jornada.
Victoria de María Isabel Ferrer: Nueve de nueve
En la categoría femenina, María Isabel Ferrer, del CC Camallaes, volvió a mostrar su dominio en el Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna. Ganó en Oliva, logrando su novena victoria consecutiva. Su consistencia la ha convertido en un referente de las carreras populares de la región. Junto a ella, completaron el podio Cristina Moya y Cristina Roselló, ambas del CA Publidom, quienes también ofrecieron un gran rendimiento.
En la categoría masculina, la prueba fue dominada por Razyn Abdelali, del CD Restaurante El Quijote, quien se impuso con una excelente actuación que lo llevó al primer puesto. Le siguieron Víctor Alonso, del Vicky Foods Athletics, y Juan Vidal, también del CD Restaurante El Quijote, quienes demostraron gran nivel y trabajo en equipo para ocupar el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El crecimiento del Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna
El Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna sigue siendo un referente en el ámbito del running popular en la Comunitat Valenciana. Con 18 pruebas a lo largo del año en varios municipios, este circuito brinda la oportunidad a corredores de todos los niveles de participar en competiciones llenas de desafíos y paisajes bonitos. Localidades como Xeresa, Simat, Barx, Ador, Almoines, l’Alqueria de la Comtessa, Bellreguard, Villalonga, Miramar, Daimús, Ròtova, Beniflà, Beniarjó, El Real de Gandia, Palmera, Benirredrà y Rafelcofer forman parte de este emocionante recorrido.
Cada año, el Circuit Safor-Valldigna atrae a más participantes y espectadores. Además, la edición 2024-2025 no ha sido la excepción. Los corredores han notado no solo la calidad organizativa del evento, sino también el apoyo de las comunidades locales, lo que hace que cada carrera sea una auténtica fiesta del deporte popular.
Adamo, patrocinador del evento
El Gran Fons Ciutat d’Oliva contó con el patrocinio de Adamo, operador de telecomunicaciones que apoyó esta prueba. Además de contribuir económicamente, Adamo estuvo en la meta con un stand donde los espectadores pudieron conocer más sobre sus servicios de fibra óptica. Su apoyo con el deporte local se refleja en el patrocinio de las 18 pruebas del Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna.
FAQs
- ¿Cuántos corredores participaron en el Gran Fons Ciutat d’Oliva 2024?
Participaron 856 corredores, lo que supone un récord de participación. - ¿Quiénes fueron los ganadores?
En categoría femeninia, la ganadora fue María Isabel Ferrer, del CC Camallaes, mientras que en la masculina se impuso Razyn Abdelali del CD Restaurante El Quijote - ¿Cuál fue el recorrido del Gran Fons Ciutat d’Oliva?
El recorrido tuvo una longitud de 12,2 kilómetros. - ¿Quién patrocinó el Gran Fons Ciutat d’Oliva?
La prueba fue patrocinada por Adamo, operador de telecomunicaciones. - ¿Cuántas pruebas forman parte del Circuit de Curses Populars Safor-Valldigna?
El circuito está compuesto por 18 pruebas distribuidas en diferentes municipios de la comarca de la Safor.