Cada corredor que se enfrenta a un maratón llega con su historia, su contexto y sus rutinas. Pero muchos coinciden en algo: cometen errores que podrían evitarse. En el nuevo episodio del pódcast Al Maratón con Serrano, José Garay repasa los fallos más habituales que ve como entrenador. Y no son pocos.
Desde planes de entrenamiento poco realistas hasta la obsesión por competir cada fin de semana, Garay subraya la necesidad de adaptar la preparación a la realidad de cada persona. “El plan debe adecuarse a lo que yo soy en mi vida diaria y profesional. No al revés”, advierte. “No se trata de cumplir con lo que pone un papel, sino de escuchar al cuerpo, ser flexibles y responsables.”
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Una de las recomendaciones más insistentes del episodio es hacerse una prueba de esfuerzo al inicio de la preparación. No solo para comprobar el estado de salud, sino para ajustar ritmos y zonas de entrenamiento. “El entrenamiento debe ser individualizado. Y para eso, hay que saber desde dónde partimos”, recuerda Garay.
Descanso, nutrición e inteligencia emocional: el entrenamiento invisible
Más allá de las tiradas largas o las series, el episodio pone el foco en lo que Garay llama “el entrenamiento invisible”: descanso, nutrición, hidratación, gestión emocional y adaptación al clima.
“El entrenamiento construye y la competición destruye”, señala, subrayando que muchas veces competir de más interrumpe la progresión. Por eso propone un enfoque preventivo: pocas carreras, bien escogidas, y un compromiso serio con el descanso. “Dormir poco, comer mal o no hidratarse bien puede arruinar semanas de esfuerzo.”
Garay defiende un enfoque integral del corredor: “El atleta no es solo quien se pone las zapatillas, es también quien concilia, quien trabaja, quien duerme. Todo eso forma parte del rendimiento”. Por eso insiste en la necesidad de parar a tiempo ante señales de fatiga o molestias. “Escucharse es clave. El corredor que se autoobserva es más sostenible en el tiempo y disfruta más del camino.”
Un episodio imprescindible… y solo la primera parte
El capítulo marca el inicio de una serie especial en dos partes dedicada a los errores más comunes al preparar un maratón. Esta primera entrega recoge los más frecuentes, desde la mala planificación hasta la falta de descanso. En el próximo episodio, Garay abordará otros aspectos que también marcan la diferencia en el rendimiento.
Escucha el episodio completo aquí
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.