La Carrera ProFuturo 2025, impulsada por la Fundación Telefónica y la Fundación ”la Caixa”, ya está en marcha. Sus entrenamientos inclusivos Carrera ProFuturo, bajo el lema #RunnersConCausa, buscan unir deporte y solidaridad. El Movistar Academy Magariños de Madrid acogió su presentación el pasado 13 de diciembre. Este acto marcó el inicio de una serie de entrenamientos inclusivos Carrera ProFuturo que culminarán con la carrera el 6 de abril.
Deporte y educación: un binomio para la inclusión
Lorenzo Albaladejo, atleta paralímpico, ha diseñado estos entrenamientos inclusivos Carrera ProFuturo para promover la inclusión social. No solo buscan fomentar la práctica deportiva, sino también valores como el esfuerzo y la superación. Durante la presentación, Albaladejo destacó que “el esfuerzo y la colaboración pueden superar cualquier barrera”. Por su parte, Chema Martínez, reconocido fondista, animó a los jóvenes a convertirse en #RunnersConCausa. Según Martínez, “el deporte transforma nuestra actitud ante la vida y abre oportunidades para quienes más lo necesitan”.
Participan en los entrenamientos 60 jóvenes con discapacidad de colegios como A La Par (Montecarmelo), Fray Pedro Ponce de León (Aluche) y Monte Abantos (Las Rozas). Todos ellos trabajan con Special Olympics Madrid. Además, se suman 20 jóvenes en riesgo de exclusión social de Fuenlabrada y Leganés, apoyados por Save the Children.
La inclusión digital como meta global
ProFuturo lucha contra la brecha digital en la educación mediante el uso de la tecnología. Magdalena Brier, directora general del programa, destacó que la educación es clave para lograr igualdad de oportunidades. Según Brier, “la Carrera ProFuturo combina deporte y educación para formar personas más completas”. Este enfoque busca mejorar habilidades como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.
Diego González, de Save the Children, resaltó la importancia de la solidaridad en proyectos como este. Según explicó, “El deporte fomenta valores como el respeto y la tolerancia” en los entrenamientos inclusivos Carrera ProFuturo. Marcelino Pérez, de Special Olympics Madrid, añadió que integrar educación y deporte es clave para mejorar la vida de personas con discapacidad.
Compromiso con la sociedad
El evento contó con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, representado por Ricardo Navacerrarda. Según él, “el deporte fomenta causas solidarias y ayuda a romper la brecha digital”. Además, Íñigo Audibert, de Fundación Telefónica, destacó el compromiso de los Voluntarios Telefónica para garantizar el éxito del programa.
La Carrera ProFuturo 2025 es más que un evento deportivo. Se trata de un movimiento inclusivo que busca inspirar a corredores a unirse como #RunnersConCausa. Con innovación educativa y deporte, el proyecto fomenta la inclusión social y brinda herramientas para superar desafíos en la vida diaria.
FAQs
- ¿Qué es la Carrera ProFuturo?
Es una iniciativa inclusiva que une deporte y educación. Está organizada por Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa». - ¿Cuándo y dónde se celebra la carrera?
La IX edición será el 6 de abril de 2025 en Madrid. - ¿Quiénes participan en los entrenamientos inclusivos?
Jóvenes con discapacidad y en riesgo de exclusión social, apoyados por entidades como Special Olympics y Save the Children participan en los entrenamientos inclusivos Carrera ProFuturo. - ¿Qué objetivos tiene ProFuturo?
El programa busca combatir la brecha digital mediante tecnología y educación de calidad en comunidades vulnerables.