El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 ha comenzado con normalidad este domingo 1 de diciembre, congregando a más de 35.000 corredores en las calles de la ciudad. La jornada se presenta con condiciones meteorológicas favorables para la práctica del running: cielos mayormente nublados y una temperatura actual de 12°C, con una máxima prevista de 19°C. La velocidad del viento será moderada, creando un entorno propicio para los participantes.
Un maratón de solidaridad
La edición de este año está marcada por un profundo sentido de solidaridad y recuerdo hacia las víctimas de la DANA que afectó a la región el pasado octubre. Minutos antes de la salida, por la megafonía se ha hecho público un mensaje de agradecimiento a los 35.000 participantes por haber acudido a la prueba en una circunstancias tan complicadas como las que ha vivido Valencia esta semanas y se ha escuchado el himno regional de la Comunitat Valenciana en un enorme silencio.
La voluntaria en las labores de limpieza y reconstrucción Oleksandra Makarchuk Chorneychuk ha sido la encargada de dar el disparo de la primera de las nueve salidas tras la cual se ha cumplido el ritual de que suene la canción ‘Libre’ del cantante valenciano Nino Bravo, pero a la que se ha añadido ‘Mi tierra’, otro de los clásicos de su repertorio como símbolo de «unión del pueblo valenciano».
Sisay Lemma y Megertu Alemu, favoritos a romper récords
En el ámbito deportivo, la atención se centra en destacados atletas de élite. El etíope Sisay Lemma, actual poseedor del récord de la prueba con un tiempo de 2:01:48 logrado en 2023, ha manifestado su intención de superar su propia marca: «Intentaré ganar y batir el récord de la prueba otra vez». Por su parte, Kenenisa Bekele, también etíope y múltiple campeón olímpico y mundial, busca mejorar su desempeño tras finalizar cuarto en la edición anterior.
En la categoría femenina, la etíope Megertu Alemu, con una mejor marca personal de 2:16:34, aspira a superar el récord de la prueba establecido por Amane Beriso en 2022 con 2:14:58. Alemu ha declarado: «Mi preparación ha sido muy buena. Estoy aquí no solo para ganar, sino para mejorar mi tiempo». Otra contendiente destacada es la ugandesa Stella Chesang, quien busca convertirse en la primera mujer de su país en bajar de 2:20, teniendo como objetivo mejorar su marca personal de 2:20:23.
Valencia, referencia mundial en el maratón
El Maratón de Valencia se ha consolidado como uno de los más rápidos del mundo, siendo el cuarto en categoría masculina y el tercero en femenina. Este prestigio se refleja en la calidad de los participantes y en la organización, que cada año atrae a corredores de élite y populares de todo el mundo, consolidando a Valencia como una referencia internacional en el atletismo de fondo.
FAQs
- ¿Cuántos corredores participan en esta edición del Maratón Valencia?
Más de 35.000 corredores están inscritos en la edición de este año. - ¿Qué medidas de homenaje se han tomado por las víctimas de la DANA?
Se ha guardado un minuto de silencio antes de la salida, los dorsales presentan un diseño en blanco y negro con un crespón negro, y en la meta se han enumerado las 75 localidades afectadas. - ¿Quiénes son los principales favoritos en la categoría masculina?
Destacan el etíope Sisay Lemma, actual poseedor del récord de la prueba, y su compatriota Kenenisa Bekele, múltiple campeón olímpico y mundial. - ¿Quiénes son las principales favoritas en la categoría femenina?
La etíope Megertu Alemu y la ugandesa Stella Chesang son algunas de las principales contendientes en la categoría femenina.