viernes, octubre 31, 2025

El pódcast “Al Maratón con Serrano” supera las 166.000 escuchas

La serie de ocho episodios, protagonizada por el entrenador José Garay, sigue generando impacto en todas las plataformas de audio

El pódcast “Al Maratón con Serrano”, una iniciativa impulsada por Cárnicas Serrano en el marco del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024, ha conseguido 166.127 escuchas, un alcance social de 191.028 usuarios y más de 357.000 impactos en plataformas digitales.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Maratón Radio, ha contado con la conducción del periodista Rafa Lupión y ha sido protagonizado por el entrenador José Garay, quien ha abordado en detalle aspectos clave de la preparación para un maratón. A lo largo de ocho episodios y un teaser, el contenido ha ofrecido información especializada sobre la planificación de entrenamientos, la nutrición específica para corredores, la estrategia de carrera y la gestión del descanso en las semanas previas a la competición.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Además, la serie ha incluido la participación de expertos en fisiología, fisioterapia y nutrición, con el objetivo de ofrecer un enfoque integral para los corredores, tanto amateurs como experimentados.

Difusión y estrategia de distribución

Para maximizar el impacto del pódcast, Cárnicas Serrano ha desarrollado una estrategia de distribución multicanal. La serie ha estado disponible en Maratón Radio, Spotify, YouTube, iVoox, Apple Podcasts y Amazon Music, siendo Maratón Radio y YouTube las plataformas con mayor volumen de escuchas.

Además de su publicación en plataformas de audio, el contenido fue difundido a través de la newsletter oficial del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich, permitiendo un acceso directo a miles de corredores inscritos en la prueba. Esta integración ha reforzado la visibilidad del pódcast entre su público objetivo, aumentando el tráfico hacia las diferentes plataformas de escucha.

El contenido en redes sociales ha sido otro de los pilares fundamentales del proyecto. La estrategia ha estado centrada en la creación de reels para cada episodio, optimizados para Instagram, TikTok y Facebook, con el objetivo de aumentar la viralización y el engagement con los corredores.

Los datos reflejan el impacto de esta estrategia: Instagram ha concentrado más de 140.000 impactos, seguido de Twitter (25.801), Facebook (13.546) y TikTok (11.130). Los episodios más escuchados han sido aquellos relacionados con la preparación física previa a un maratón, la alimentación del corredor y la estrategia de carrera, lo que indica el interés del público por estos aspectos clave de la prueba.

Repercusión y análisis de resultados

Los resultados obtenidos consolidan la estrategia de Cárnicas Serrano en el ámbito del marketing de contenidos vinculado al deporte y los hábitos de vida saludables. La combinación de un formato de audio con un plan de distribución digital ha permitido alcanzar un público amplio y segmentado, logrando cifras de impacto relevantes dentro del sector.

A nivel de engagement, el éxito de los reels ha sido un elemento clave en la difusión del contenido. La estrategia de adaptación de los episodios a formatos breves y dinámicos ha permitido llegar a nuevas audiencias en plataformas sociales, generando interacciones y aumentando el alcance del pódcast.

Todos los episodios siguen disponibles en las plataformas de audio y continúan acumulando escuchas, ya que los contenidos siguen alcanzando a nuevos aficionados al running que buscan información sobre la preparación de un maratón.

En términos de posicionamiento, el proyecto refuerza la imagen de Cárnicas Serrano como una marca vinculada al atletismo y al bienestar, alineando su comunicación con valores como la constancia, la superación y la salud deportiva.

Un modelo replicable para futuras estrategias

El pódcast “Al Maratón con Serrano” se ha convertido en un caso de éxito en branded content dentro del sector deportivo, demostrando la eficacia del formato de audio como herramienta de comunicación. Su enfoque atemporal permite que los episodios sigan siendo relevantes para corredores que se preparen para futuras ediciones del maratón o cualquier otra prueba de larga distancia.

El modelo de distribución, basado en una estrategia multicanal que combina pódcast, email marketing y redes sociales, ha demostrado su capacidad para atraer y fidelizar a la audiencia. Estos resultados abren la posibilidad de replicar la iniciativa en otros eventos deportivos o incluso extender la serie con nuevos contenidos específicos.

Con estos datos, Cárnicas Serrano reafirma su apuesta por el contenido de valor como una vía efectiva para conectar con su comunidad y fortalecer su presencia dentro del mundo del running.

Todos los episodios están disponibles en este enlace.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

“Hay que entrenar con el ciclo, no contra él”: cómo afecta la menstruación al rendimiento en maratón

El miedo antes del maratón: cómo se supera, incluso cuando llevas 20 carreras

¿Cómo afecta la menstruación a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón