El Circuito de Carreras Populares de Valencia celebra este domingo 9 de junio de 2024, un hito extraordinario: 7000 días desde su primera carrera, realizada el 10 de abril de 2005. Esta histórica celebración resalta el crecimiento y el impacto que ha tenido el circuito en la vida de miles de corredores y aficionados.
La primera carrera tuvo lugar en el cruce de las calles San Vicente de Paúl con Diputada Clara Campoamor y contó con la participación de 361 adultos que completaron una distancia de 7.340 metros, a pesar de que originalmente se anunciaron 8.000 metros. Además, 484 niños llenaron de entusiasmo y energía las calles del barrio, marcando el comienzo de una tradición que ha perdurado y crecido con el tiempo.
Desde su inicio, el circuito ha visto un aumento espectacular en la participación y la diversidad de eventos. A lo largo de 19 ediciones y 184 pruebas disputadas, se han recorrido un total de 1.089.414 metros y se han registrado más de 701.000 participaciones de atletas provenientes de los cinco continentes. Este crecimiento ha consolidado al Circuito de Carreras Populares de Valencia como un referente en el running popular a nivel nacional.
Entre los corredores más laureados se encuentran Hassane Ahouchar y Jaouad Oumellal, cada uno con cuatro títulos del Circuito. En la categoría femenina, Raquel Landín es la atleta más destacada, también con cuatro títulos. En cuanto a clubes, el C.A. Delta Valencia ha dominado en seis ocasiones en la categoría masculina, mientras que el C.A. Cárnicas Serrano/Serrano Club Atletismo ha sido campeón en ocho ocasiones en la categoría femenina.
Jaouad Oumellal y Raquel Landín destacan además por ser los atletas con más victorias individuales, acumulando 37 y 41 victorias respectivamente. En términos de nacionalidades, Marruecos y España han sido las más laureadas, con 109 y 165 victorias individuales respectivamente.
El circuito ha ofrecido una gran variedad de recorridos, adaptándose al crecimiento en participación y explorando diferentes zonas de Valencia. Desde las calles de los barrios hasta amplias avenidas y lugares emblemáticos como la Ciudad de las Ciencias, Feria Valencia, el Velódromo Luis Puig, el Estadio Ciudad de Valencia y Mestalla. También se han celebrado carreras nocturnas y eventos en pedanías como El Palmar y Benimàmet.
Los recorridos han incluido superficies de asfalto, tramos de tierra y hasta arena de playa, con ligeros desniveles en su mayoría y algunas carreras con mayor dificultad en zonas como Benimàmet y San Marcelino. Esta diversidad de rutas ha permitido a los participantes disfrutar de una experiencia única en cada evento, adaptándose a diferentes niveles de habilidad y preferencias.
La Fundación Deportiva Municipal de Valencia, junto con sus colaboradores y patrocinadores, ha jugado un papel crucial en la organización y el éxito continuo del circuito. Gracias a ello, el Circuito de Carreras Populares de Valencia sigue siendo una cita obligada para los aficionados al running, no solo en Valencia sino en toda España.