domingo, octubre 19, 2025

Cristina Santurino, referente del trail running y la nutrición deportiva, fallece a los 36 años

Fue una de las figuras más destacadas del ultrafondo nacional, cuya trayectoria combinó el alto rendimiento con la divulgación científica

Getting your Trinity Audio player ready...

La atleta Cristina Santurino, reconocida por su destacada trayectoria en carreras de montaña de larga distancia y por su especialización en nutrición deportiva, ha fallecido este martes 10 de junio a la edad de 36 años, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños. La noticia fue confirmada por su marca patrocinadora Hoka a través de redes sociales, y ha provocado una oleada de reacciones en el entorno del trail running nacional.

A pesar de que no se han hecho públicas las causas del fallecimiento, el impacto en la comunidad ha sido inmediato. Atletas, entrenadores, periodistas y aficionados han compartido mensajes en su memoria, destacando su carácter, profesionalidad y aportaciones tanto en el ámbito deportivo como académico.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Madrileña de nacimiento y residente en la isla de El Hierro durante el último año, Santurino combinaba su carrera deportiva con la docencia y la asesoría nutricional. Era doctora en Ciencias de la Alimentación y ejercía como profesora en la Universidad Internacional de Valencia, desde donde desarrollaba una intensa actividad divulgativa centrada en la mejora del rendimiento a través de una nutrición basada en evidencia.

Un legado forjado en cumbres, metas y conocimiento

Cristina Santurino fue una de las ultrarunners más destacadas del panorama nacional en la última década. Participó y venció en algunas de las pruebas más exigentes del calendario de trail running, entre ellas el Gran Trail de Peñalara, la Tenerife Bluetrail, la Haría Extreme Lanzarote y la Mozart 100 by UTMB. En el Gran Trail de Peñalara logró imponerse tanto en la modalidad TEP (62 km) como en la GTP (104 km), consolidándose como una especialista del ultrafondo en montaña.

Apenas dos semanas antes de su fallecimiento, había participado en la media maratón de montaña de Zegama-Aizkorri, una de las pruebas más emblemáticas de España. Asimismo, tenía previsto competir en la Trail 100 Andorra by UTMB, donde ya estaba inscrita para el fin de semana posterior a su muerte.

Además de su rendimiento en competición, Santurino dejó una profunda huella por su enfoque integral del deporte. Como nutricionista, se centró en desmitificar ideas erróneas sobre la alimentación de los atletas, abogando por intervenciones personalizadas y ajustadas a las necesidades reales de cada deportista. “Cada atleta es diferente, y sus necesidades también lo son”, afirmaba en su página web. Su labor fue ampliamente valorada en círculos académicos y deportivos.

Un adiós lleno de afecto y reconocimiento

La noticia de su fallecimiento ha generado una respuesta masiva en redes sociales por parte de la comunidad atlética. Deportistas como Yago Rojo, Mariano Ontañon, Aroa Sio y Manu Resina han mostrado su pesar y han dedicado palabras de reconocimiento a su figura. Mensajes como “nos vemos en la próxima cima”, “te vamos a echar de menos” o “un ser excepcional” han sido constantes en las publicaciones de compañeros de carrera, entrenadores y seguidores.

Su equipo técnico y su entorno más próximo también han compartido la tristeza ante una pérdida considerada irreparable para el trail running nacional. Desde la marca Hoka se destacaron sus valores humanos y su capacidad para inspirar a través del esfuerzo y la constancia: “Una mujer única, que vivió su sueño y que llegó a lugares que quizá nunca imaginó”.

El impacto emocional ha sido particularmente profundo debido a la coincidencia del fallecimiento con su 36º aniversario, así como por la cercanía de sus últimas competiciones. La comunidad recuerda ahora su figura con respeto, admiración y gratitud por una trayectoria que combinó logros deportivos con un firme compromiso con la salud, el conocimiento y la montaña.


FAQs

  • ¿Quién fue Cristina Santurino? Fue una atleta española especializada en carreras de montaña de larga distancia y doctora en Ciencias de la Alimentación.
  • ¿Cuáles fueron sus logros deportivos más destacados? Venció en pruebas como el Gran Trail de Peñalara, la Tenerife Bluetrail y la Haría Extreme Lanzarote.
  • ¿Cómo falleció Cristina Santurino? La causa de su fallecimiento no ha sido comunicada oficialmente. Murió el 10 de junio de 2025, el día que cumplía 36 años.
  • ¿Qué labor desarrollaba fuera del deporte? Era profesora universitaria y nutricionista especializada en el rendimiento deportivo.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»