|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Hasta hace poco, la elección de unas zapatillas de running se basaba casi exclusivamente en criterios técnicos: amortiguación, estabilidad, retorno de energía o ajuste. Eran decisiones guiadas por la biomecánica y el rendimiento, poco influenciadas por la estética. Pero en los últimos años, esta lógica ha dado un giro radical. En la actualidad, cada vez más corredores buscan algo más que un calzado funcional: quieren un diseño único, una historia que contar y, sobre todo, una sensación de exclusividad. Así ha nacido una nueva cultura en el running: el coleccionismo de zapatillas de edición limitada.
Este fenómeno, que ya estaba arraigado en el mundo del streetwear y el baloncesto, ha encontrado en el running un nuevo terreno fértil. Las marcas, conscientes del potencial de este nicho, han sabido aprovechar la demanda de productos exclusivos. ¿El resultado? Zapatillas que se agotan en cuestión de minutos, colaboraciones con diseñadores de alta costura y una creciente comunidad de coleccionistas que pagan cifras astronómicas por hacerse con estos modelos únicos.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
La transición del rendimiento al estilo
La transformación no ha sido casual. Según el informe State of Fashion 2024 de McKinsey & Company, el 58% de los consumidores entre 18 y 34 años prioriza el diseño y la exclusividad en su calzado deportivo frente a factores puramente técnicos. Un dato revelador, que explica por qué las grandes marcas han decidido apostar por ediciones limitadas que, aunque mantienen un alto nivel técnico, destacan sobre todo por su valor estético y simbólico.
La pandemia también jugó su papel en este cambio. Con el aumento de la práctica del running (un 21% más en Europa desde 2020, según McKinsey), muchos corredores buscaron formas de diferenciarse. Y las zapatillas exclusivas se convirtieron en una herramienta de expresión personal. Porque en un deporte tan masivo, tener unas zapatillas únicas permite destacar, ya sea en la línea de salida o en las redes sociales.
Colaboraciones que definen la tendencia
Entre los ejemplos más notables se encuentran las colaboraciones entre marcas deportivas y diseñadores de renombre. Adidas, por ejemplo, ha trabajado con la británica Stella McCartney y el japonés Yohji Yamamoto para crear modelos que fusionan moda y rendimiento. En 2023, la colección Y-3 Adios Pro 4, diseñada por Yamamoto, ofreció una versión completamente negra del modelo estrella de Adidas para maratones, combinando el rendimiento de élite con un diseño minimalista y exclusivo.

Otro caso emblemático es el de Hoka x Marni, una colaboración que llevó el maximalismo característico de la firma italiana al terreno del running, con modelos que mezclan colores vibrantes, cordones gruesos y una estética transgresora sin renunciar a la tecnología que caracteriza a Hoka. Esta unión entre la moda y la funcionalidad no solo atrajo a corredores, sino también a coleccionistas de zapatillas de otras disciplinas.

Más allá de las grandes marcas, también existen colaboraciones con firmas más pequeñas y artistas emergentes. Veja, por ejemplo, lanzó una edición limitada del modelo Condor 3 en colaboración con el diseñador español César Villalba. Esta zapatilla combinaba la estética minimalista y sostenible de Veja con detalles artísticos únicos, reafirmando que el coleccionismo en el running también puede ser una declaración de valores.

El mercado de la reventa: un fenómeno imparable
Las zapatillas de running de edición limitada no solo generan deseo en su lanzamiento. Su revalorización en el mercado de reventa es otro pilar de esta cultura. Plataformas como StockX, GOAT o eBay han visto cómo modelos como las Adidas Adizero Evo Pro 1, utilizadas para batir récords, se han revendido por cifras que superan con creces su precio original de 500 euros. Incluso modelos menos conocidos, pero de tiradas reducidas, han alcanzado precios desorbitados debido a la ley de la oferta y la demanda.
Este auge de la reventa ha llevado a estas plataformas a establecer sistemas de autenticación rigurosos para evitar fraudes, un claro indicativo de que las zapatillas se han convertido en activos de inversión para muchos coleccionistas.
Según el informe Global Sports Footwear Market 2025, el mercado global del calzado técnico-premium superará los 140.000 millones de dólares, impulsado en gran parte por esta fiebre de la exclusividad.
¿Qué mueve a los coleccionistas?
El coleccionismo de zapatillas de running se asienta en varias motivaciones. Por un lado, está la búsqueda de diferenciación: en un deporte practicado por millones de personas, tener unas zapatillas únicas permite destacar tanto en las carreras como en las redes sociales.
Por otro, existe un componente emocional y cultural. Cada edición limitada cuenta una historia: una colaboración con un artista, una celebración de un récord mundial o una reinterpretación de un modelo icónico. Para los coleccionistas, poseer estas zapatillas es formar parte de esa narrativa.
Además, el coleccionismo en el running se ha visto influenciado por tendencias más amplias como el gorpcore, un estilo que mezcla ropa y accesorios técnicos con moda urbana, alejándose de los cánones mainstream y apostando por productos singulares que reflejan una filosofía de vida. En este contexto, las zapatillas de running de edición limitada son más que un complemento deportivo: son un símbolo de identidad.
¿Moda pasajera o tendencia consolidada?
La pregunta que muchos se hacen es si esta fiebre por las zapatillas exclusivas será una moda pasajera o si ha llegado para quedarse. Todo apunta a lo segundo. Las marcas siguen explorando nuevas colaboraciones y diseños, conscientes de que este nicho es altamente rentable.
En definitiva, el running ha dejado de ser solo una cuestión de rendimiento. Hoy es también una manera de expresarse, de sentirse parte de una comunidad, de coleccionar historias a través de las zapatillas que se calzan para entrenar o competir. Y en un mundo donde la identidad se construye a golpe de diseño y exclusividad, las zapatillas de running de edición limitada seguirán siendo protagonistas.
Imagen principal: Depositphotos
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.