domingo, octubre 19, 2025

Ana Llorens lidera la Carrera de la Mujer Vitoria 2025 con más de 3.000 participantes

Ana Llorens lidera la Carrera de la Mujer Vitoria 2025 con más de 3.000 participantes

Getting your Trinity Audio player ready...

Ana Llorens ha sido la vencedora de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Vitoria – Gasteiz 2025, liderando a más de 3.000 corredoras en un circuito urbano con salida y meta en Mendizabala. La atleta del equipo Oysho ha completado los algo más de cinco kilómetros del recorrido en un tiempo de 19 minutos y 41 segundos, imponiéndose con claridad en una jornada marcada por la reivindicación social y la visibilidad del deporte femenino.

El evento ha comenzado con un homenaje a la nadadora paralímpica vasca Nahia Zudaire, dos veces olímpica, reconocida como referente en el ámbito deportivo para niñas y mujeres de Euskadi. Tras la carrera, las participantes han disfrutado de una sesión colectiva de fitness y aeróbic, organizada por monitores especializados de VivaGym, Zumba y Ballet Fit, en una celebración que ha ido más allá del deporte competitivo.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Un podio con protagonismo del equipo Oysho

La clasificación general ha reflejado el dominio del equipo Oysho, con Maite Arraiza en segunda posición con un registro de 19:58. El tercer puesto ha sido para Arrate Mintegui, del club Minteguis, con un tiempo de 20:44. Irina Mendizábal y Edurne Anduaga, integrantes del equipo Pink Lady’s, han completado las cinco primeras posiciones con tiempos de 21:00 y 21:29, respectivamente.

La edición de este año se enmarca en el calendario nacional del circuito Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025, que contempla nueve pruebas a lo largo del año. Vitoria – Gasteiz ha sido la cuarta sede del circuito, tras Gran Canaria, València y Madrid. Próximamente, el circuito se desplazará a Gijón, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Sevilla.

Recaudación solidaria y causas sociales

Uno de los pilares del evento ha sido la colaboración solidaria con diferentes asociaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer y por la igualdad. Está previsto realizar una aportación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. También se han destinado 1.000 euros a Wanawake Mujer, la Fundación GEICAM y la Asociación Clara Campoamor.

Además, se han distribuido 50 dorsales solidarios cuyos fondos irán destinados a la Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico (ASAMMA). En la sección +SolidariAs también han participado asociaciones como Maite Ta Bizi y Adelprise, vinculadas al cáncer de mama metastásico y el tratamiento de linfedema, respectivamente.

Visibilidad para el cáncer de mama metastásico

La edición de Vitoria – Gasteiz ha contado con la presencia del movimiento #laMquefalta, impulsado por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM). Esta iniciativa pretende concienciar sobre la realidad del estadio metastásico del cáncer de mama. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades específicas de quienes conviven con esta enfermedad crónica.

Este enfoque ha reforzado el compromiso de la Carrera de la Mujer con la divulgación y el acompañamiento social, ampliando su impacto más allá del ámbito deportivo y sumando nuevas perspectivas en la lucha contra el cáncer.


FAQs

  • ¿Quién ganó la Carrera de la Mujer Vitoria 2025? Ana Llorens, del equipo Oysho, con un tiempo de 19:41.
  • ¿Cuántas corredoras participaron en la prueba? Más de 3.000 mujeres completaron el recorrido urbano.
  • ¿Qué asociaciones han recibido donaciones solidarias este año? AECC, Wanawake Mujer, Fundación GEICAM, Asociación Clara Campoamor, ASAMMA, Maite Ta Bizi y Adelprise.
  • ¿Cuál es el calendario restante del circuito 2025? Gijón (8 junio), A Coruña (21 septiembre), Zaragoza (19 octubre), Barcelona (16 noviembre), Sevilla (23 noviembre).

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»