Getting your Trinity Audio player ready...
|
El próximo domingo 1 de junio, Vitoria-Gasteiz acogerá una nueva edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. La salida tendrá lugar a las 10:30 horas, y se espera la participación de más de 3.500 corredoras que recorrerán un circuito urbano de algo más de cinco kilómetros.
Esta cita se ha consolidado como una de las más representativas del calendario nacional dedicado a la promoción del deporte femenino. Tras completar el recorrido, las participantes accederán a una sesión colectiva de fitness y aeróbic de más de una hora de duración, que se celebrará en Mendizabala.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
La camiseta oficial, de color rosa y suministrada por Oysho, distinguirá a todas las inscritas, contribuyendo a la imagen visual característica de esta prueba, que tiene como eje la lucha contra el cáncer y la visibilización de la salud femenina.
Actividades paralelas y acciones solidarias durante el fin de semana
La jornada deportiva se completará con una feria previa a la carrera, ubicada en el Centro Cívico Judimendi. El sábado 31 de mayo se desarrollarán distintas actividades abiertas al público como sesiones de zumba, clases de Kangoo Jumps y ejercicios de JumpSport, en horarios de mañana y tarde. Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa en la página oficial del evento.
Además, se pondrán a disposición 50 dorsales solidarios cuyos fondos irán destinados a la Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico (ASAMMA). También se sumarán al evento las asociaciones Maite Ta Bizi y Adelprise, integradas en el espacio +SolidariAs de esta edición.
La organización ha previsto una contribución de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer al finalizar el circuito nacional. También se entregarán donaciones de 1.000 euros a Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y la Asociación Clara Campoamor, entidades comprometidas con la igualdad y la salud femenina.
Una carrera con compromiso social y sanitario
El evento en Vitoria-Gasteiz volverá a contar con la presencia de entidades implicadas en la visibilización del cáncer de mama metastásico. La Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico y la iniciativa #laMquefalta —promovida por la Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca— impulsarán acciones de sensibilización para subrayar las especificidades de este estadio de la enfermedad, que sigue siendo poco conocido por la población general.
El acto de presentación oficial se celebró en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y contó con la asistencia de la concejala de Deportes, Ana López de Uralde, así como del atleta Martín Fiz, que ejerce de presidente de honor de la prueba. También participaron la atleta Elena Loyo, la portavoz Henar Calleja y representantes de asociaciones vinculadas a la causa.
La edición de 2025 mantiene su objetivo de fomentar la práctica del ejercicio físico entre mujeres de todas las edades, así como reforzar el compromiso con la investigación y la prevención del cáncer, sin olvidar la denuncia de las desigualdades sociales que aún afectan a muchas mujeres en distintos ámbitos.
FAQs
- ¿Cuándo se celebrará la Carrera de la Mujer en Vitoria-Gasteiz? El domingo 1 de junio de 2025, a las 10:30 horas.
- ¿Cuál es la distancia del recorrido? Algo más de 5 kilómetros.
- ¿Dónde se celebrarán las actividades previas? En el Centro Cívico Judimendi, el sábado 31 de mayo.
- ¿Qué asociaciones recibirán fondos solidarios? Asociación Española Contra el Cáncer, Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Asociación Clara Campoamor.
- ¿Cómo participar en las actividades previas? Es necesario inscribirse en la web oficial del evento: www.carreradelamujer.com
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.