domingo, octubre 19, 2025

Gran Vía se teñirá de rosa en la Carrera de la Mujer de Madrid 2025

El nuevo recorrido incorpora uno de los ejes más emblemáticos de la capital y mantiene su vocación solidaria y reivindicativa

Getting your Trinity Audio player ready...

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Madrid presenta un nuevo recorrido para su edición de 2025, que se celebrará el 11 de mayo. La principal novedad es la inclusión de la Gran Vía en el trazado, lo que refuerza el carácter simbólico del evento.

El circuito tendrá una distancia de 6,4 kilómetros y comenzará a las 9:00 horas en el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios. Desde allí, las participantes bajarán hacia la Plaza de Colón y seguirán hasta Cibeles. Luego tomarán la calle de Alcalá para alcanzar la Gran Vía.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

El recorrido continuará hacia Plaza de España y calle Princesa, hasta llegar al Paseo de Camoens, en el Parque del Oeste. En ese punto estará situada la meta. Allí se organizará un festival con música en directo y sesiones de fitness y zumba. La modificación del trazado supone una de las incorporaciones más destacadas en los 21 años de historia del circuito.

Una convocatoria con previsión récord de participación

La organización espera reunir a 36.000 corredoras, cifra que igualaría el récord histórico de participación. Las inscripciones están abiertas desde primeros de marzo y se cerrarán el 8 de mayo. Pueden realizarse a través de la web oficial del evento.

La prueba madrileña será la tercera del calendario de 2025, tras las ediciones de Gran Canaria, celebrada el 23 de marzo, y Valencia, el 30 del mismo mes.

Además de las inscripciones ordinarias, se han habilitado 100 dorsales solidarios a beneficio de la Fundación Sandra Ibarra. Esta entidad apoya proyectos de investigación, prevención y humanización en el ámbito del cáncer.

La organización realizará también una donación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. Otras entidades beneficiadas serán Wanawake Mujer, Fundación GEICAM, Asociación Clara Campoamor e Intravenus. Todas ellas trabajan en áreas vinculadas a la salud, la igualdad y la visibilidad de mujeres con procesos oncológicos.

Apoyos institucionales y patrocinadores consolidados

La edición de 2025 cuenta con el respaldo de patrocinadores principales como Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander. También participan marcas como TotalEnergies, Marlene, Batiste, Cosmo TV, DIAL y Daiichi-Sankyo AstraZeneca.

En el ámbito institucional, colaboran el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Igualdad y el Consorcio de Transportes.

El evento cuenta además con patrocinadores locales como Ziaja, Ahorramás, BasicFit y Fontarel. Esta red de apoyos garantiza tanto la logística del evento como la continuidad de sus objetivos solidarios y deportivos.

Una cita con fuerte impacto simbólico y social

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana va más allá del ámbito deportivo. Representa un acto colectivo de visibilización en favor de la igualdad y la lucha contra el cáncer.

Su paso por vías emblemáticas, como la Gran Vía, refuerza este mensaje en el espacio público. Además, la celebración de actividades lúdicas en la meta potencia su carácter integrador. El evento está dirigido a mujeres de todos los niveles deportivos y perfiles.

La cita se ha consolidado como un referente del running popular con enfoque social. Su nueva ruta por el centro de Madrid refuerza esa identidad.


FAQs

  • ¿Cuál es la fecha de la Carrera de la Mujer de Madrid 2025? La prueba se celebrará el 11 de mayo de 2025.
  • ¿Cuál es la distancia del recorrido en esta edición? El circuito tendrá una longitud de 6,4 kilómetros.
  • ¿Por dónde pasa el nuevo recorrido? Incluye la Gran Vía, la calle Alcalá, Plaza de España y finaliza en el Parque del Oeste.
  • ¿Hasta cuándo están abiertas las inscripciones? El plazo finaliza el 8 de mayo de 2025.
  • ¿Qué entidades se benefician del componente solidario del evento? Fundación Sandra Ibarra, Asociación Española Contra el Cáncer, Wanawake Mujer, Fundación GEICAM, Asociación Clara Campoamor e Intravenus.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»