La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2024 ha reunido a más de 100.000 mujeres en el circuito nacional de este año. Durante las 9 carreras organizadas, la “Marea Rosa” ha recorrido ciudades como Gran Canaria, València, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Sevilla. Esta edición ha marcado el 20º aniversario del evento, consolidándose como la cita deportiva femenina más importante de Europa. Además, la prueba ha recaudado más de 137.000 euros destinados a causas solidarias, principalmente a la lucha contra el cáncer de mama.
20 años promoviendo deporte y solidaridad
Desde su inicio en 2004, la Carrera de la Mujer ha contado con la participación de más de 1,5 millones de mujeres. En 2024, Madrid y Barcelona destacaron como las pruebas más multitudinarias, con más de 35.000 corredoras en cada ciudad. Esto demuestra el crecimiento del evento a lo largo de dos décadas.
La prueba no solo fomenta la actividad física. Para muchas participantes, representa su primer contacto con el deporte. Además, el circuito recorre ciudades clave de España, llevando consigo un mensaje de solidaridad y superación personal.
Más de 137.000 euros para proyectos solidarios
La solidaridad es uno de los pilares de la Carrera de la Mujer. Este año, se han recaudado más de 137.000 euros. La Asociación Española Contra el Cáncer ha recibido 80.000 euros, siendo la principal entidad beneficiada. Otras organizaciones también han sido apoyadas, como la Fundación GEICAM, Wanawake Mujer, Intravenus y la Asociación Clara Campoamor, con aportaciones que suman 4.480 euros.
Por otro lado, 25.339 euros se han distribuido entre 9 ONG locales de las ciudades anfitrionas. Entidades como ALANNA en València, Fundación Sandra Ibarra en Madrid o AMAC-GEMA en Zaragoza han sido algunas de las beneficiadas. Además, se han donado 500 dorsales solidarios a mujeres refugiadas vinculadas a CEAR y ACNUR. Esta acción promueve su integración y empoderamiento a través del deporte.
El programa #MásQueUnaMuñeca: oportunidades laborales reales
El proyecto #MásQueUnaMuñeca, desarrollado junto a Wanawake Mujer, ha sido otro de los logros de esta edición. Ocho mujeres, supervivientes de trata y violencia sexual, han conseguido empleo gracias a esta iniciativa. Además, la “muñeca científica”, presentada este año, rinde homenaje a la Mujer en la Ciencia y visibiliza su trabajo en distintos sectores.
Durante las ferias previas a cada carrera, se instalaron stands gratuitos para asociaciones locales. Esto permitió a las entidades recaudar fondos y ganar visibilidad. En total, esta acción tuvo un coste de 16.200 euros.
Concienciación sobre el cáncer de mama metastásico
En colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, la Carrera de la Mujer ha impulsado la campaña #laMquefalta, promovida por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca. Esta iniciativa pretende concienciar sobre el cáncer de mama metastásico, una realidad poco conocida a pesar de su impacto en miles de mujeres en España.
El proyecto ha puesto el foco en la necesidad de visibilizar esta etapa de la enfermedad, además de atender las particularidades y desafíos a los que se enfrentan las pacientes.
Un circuito posible gracias a patrocinadores y colaboradores
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2024 ha sido posible gracias al patrocinio principal de Central Lechera Asturiana. También han colaborado marcas como Oysho, Banco Santander, TotalEnergies y Marlene. Volvoha sido el vehículo oficial del circuito, mientras que Renfe ha actuado como tren oficial. Además, compañías como Druni, Nestlé Fitness y Daiichi-Sankyo AstraZeneca han aportado su apoyo al evento.
FAQs
- ¿Cuántas mujeres han participado en la Carrera de la Mujer 2024?
Más de 100.000 mujeres han participado en las 9 carreras celebradas por toda España.
- ¿Cuánto dinero se ha recaudado en esta edición?
Este año se han recaudado más de 137.000 euros para apoyar proyectos solidarios.
- ¿Qué ciudades han formado parte del circuito?
El evento se ha celebrado en Gran Canaria, València, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Sevilla.
- ¿Cuáles son las principales causas que apoya la prueba?
La Carrera de la Mujer está vinculada principalmente a la lucha contra el cáncer de mama y a proyectos de integración social.