domingo, octubre 19, 2025

Más de 5.000 corredores participarán en la Carrera Generali por la Inclusión en Madrid

La XVI edición de esta prueba solidaria se celebrará el 1 de junio con novedades en el recorrido y la inclusión de una nueva distancia

Getting your Trinity Audio player ready...

La Carrera Generali por la Inclusión celebrará su decimosexta edición el domingo 1 de junio a las 9:00 en Madrid. Más de 5.000 corredores, tanto con como sin discapacidad, se han inscrito ya para participar en esta prueba popular que se ha convertido en un referente dentro del calendario solidario. La cita, organizada por Generali, promueve el deporte como una herramienta de integración bajo el lema “Una Meta para Todos”.

El evento, que el año pasado alcanzó un récord histórico de participación con 550 corredores con discapacidad, busca mantener esa tendencia inclusiva y solidaria. En palabras de Alberto Jofre, Director General del Comité Paralímpico Español, este tipo de iniciativas son fundamentales para visibilizar a los deportistas con discapacidad, tanto en el ámbito popular como en el profesional.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Novedades: recorrido renovado y una nueva distancia de 5 km

Entre las principales novedades de esta edición, destaca la incorporación de una distancia de 5 kilómetros, pensada para facilitar la participación de corredores menos habituados a largas distancias. Esta modificación pretende abrir la prueba a un mayor número de aficionados, sin perder de vista el objetivo central: apoyar la inclusión en el deporte.

Además, el recorrido se ha renovado y por primera vez comenzará y terminará en la calle Orense, junto a la sede central de Generali en Madrid. Esta decisión no solo facilita la logística del evento, sino que simboliza el compromiso de la compañía con el proyecto. Como destacó Sara Mirete, Head of Communication de Generali España, celebrar la prueba frente a su sede representa “el orgullo de apoyar esta iniciativa que ha permitido a más de 50 atletas entrenar con el Equipo Promesas, de los cuales 18 han accedido al programa ADOP”.

Apoyo al deporte paralímpico y a la infancia

Los fondos obtenidos con las inscripciones se destinarán, una vez más, a financiar el Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Este programa busca fomentar el acceso de jóvenes con discapacidad a la práctica deportiva de alto nivel en todo el país. Desde su inicio, la carrera ha contribuido con 290.000 euros a este proyecto, consolidando su impacto más allá del ámbito popular.

En esta edición, además, el 100% del dinero recaudado por las inscripciones infantiles se dedicará a iniciativas de infancia gestionadas por la Fundación The Human Safety Net, vinculada a Generali. De este modo, la organización amplía el alcance de su compromiso social, integrando nuevos beneficiarios en su propuesta solidaria.

Implicación de referentes del atletismo y del movimiento paralímpico

La presentación oficial de la prueba contó con la participación de figuras destacadas del deporte. Entre ellas, el atleta paralímpico Gustavo Nieves y el bicampeón del mundo de maratón Abel Antón, que actualmente ejerce como embajador del evento. Ambos respaldaron la iniciativa y subrayaron su valor como plataforma para reforzar la integración mediante el deporte.

Por su parte, Generali reafirma con esta carrera su apoyo continuado al movimiento paralímpico y a la creación de oportunidades para nuevos talentos deportivos. La inclusión, la accesibilidad y la visibilidad siguen siendo los pilares sobre los que se construye esta cita anual, que vuelve a reunir a miles de personas bajo una misma meta.


FAQs

  • ¿Cuándo se celebra la Carrera Generali por la Inclusión 2025? El domingo 1 de junio a las 9:00 de la mañana.
  • ¿Dónde comienza y termina el recorrido? En la calle Orense, junto a la sede central de Generali en Madrid.
  • ¿Qué novedades incluye esta edición? La incorporación de una distancia de 5 km y un nuevo recorrido.
  • ¿A qué se destinan los fondos recaudados? A programas de inclusión deportiva como el Equipo Generali de Promesas Paralímpicas y proyectos de infancia a través de The Human Safety Net.
  • ¿Cuántas personas con discapacidad participaron en 2024? Se alcanzó un récord histórico con 550 participantes con discapacidad.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»