Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Carrera de la Mujer Gijón, patrocinada por Central Lechera Asturiana, se celebró este 8 de junio de 2025 con la participación de 5.000 mujeres que completaron un recorrido de algo más de cinco kilómetros en el entorno del hipódromo de Las Mestas. La atleta Esther Ramos se impuso con claridad en esta quinta prueba del circuito nacional, logrando su primera victoria con un tiempo de 19 minutos y 27 segundos. María García llegó en segundo lugar con un registro de 19:58, mientras que Irene Rivero, ganadora de la edición de 2022, cruzó la meta en tercera posición con un tiempo de 20:03.
El evento se consolidó como una cita clave en el calendario deportivo femenino en España, destacando no solo por el número de participantes, sino también por el componente solidario y reivindicativo que lo caracteriza. La cita asturiana puso de manifiesto el compromiso de miles de mujeres con la visibilización del deporte femenino y la lucha contra el cáncer de mama y la violencia de género.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
Deporte, homenaje y participación solidaria
Previo a la salida, la organización rindió homenaje a la atleta paralímpica asturiana Verónica Rodríguez, doble olímpica y referente del deporte femenino en el Principado, cuya trayectoria fue reconocida como un modelo de inspiración para las generaciones más jóvenes. Una vez completada la carrera, las participantes disfrutaron de un festival de fitness y aeróbic de una hora de duración, con el que se dio por concluida la jornada.
La cita gijonesa formó parte del circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025, que este año recorre otras ocho ciudades: Gran Canaria, València, Madrid, Vitoria-Gasteiz, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Sevilla. Cada etapa del circuito busca difundir la práctica del ejercicio físico entre mujeres de todas las edades, además de contribuir a causas solidarias mediante recaudaciones específicas.
Iniciativas sociales y recaudación solidaria
Al finalizar el circuito, se realizará una aportación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. Además, se destinarán 1.000 euros a Wanawake Mujer, entidad centrada en la lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; a la Fundación GEICAM, referente en la investigación en cáncer de mama; y a la Asociación Clara Campoamor, que trabaja por la defensa de los derechos de la mujer.
En esta edición de Gijón también se ofrecieron 50 dorsales solidarios cuyos beneficios se destinaron a la Asociación Galbán, que brinda apoyo psicológico, social y educativo a menores con cáncer y a sus familias. A través de la sección +SolidariAs, se presentó también la labor de la Asociación Corazones Solidarios Asturias.
En paralelo, la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estuvo presente en el evento con el movimiento #laMquefalta, promovido junto a la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca. Esta iniciativa busca visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar sobre la necesidad de abordar sus particularidades desde una perspectiva social y médica, puesto que se trata de una realidad poco conocida por el conjunto de la población.
Patrocinios y respaldo institucional
El circuito cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander, junto a TotalEnergies y Marlene. Volvo es el vehículo oficial, MRW la empresa de mensajería y Renfe actúa como tren oficial. A nivel local, el evento recibió apoyo del Ayuntamiento de Gijón, Ziaja, Fontarel, Basic Fit y Gijón Atletismo. La presencia de entidades como Batiste, Cosmo, Dial y la Alianza Daiichi-Sankyo AstraZeneca reforzó el componente institucional del evento.
FAQs
- ¿Cuál fue el recorrido de la Carrera de la Mujer Gijón 2025? El evento se desarrolló sobre una distancia de algo más de cinco kilómetros, con salida y llegada en el hipódromo de Las Mestas, en Gijón.
- ¿Quiénes fueron las tres primeras clasificadas en esta edición? Esther Ramos finalizó en primera posición con un tiempo de 19:27, seguida por María García con 19:58 e Irene Rivero con 20:03.
- ¿Qué entidades recibieron donaciones solidarias a raíz del evento? La Asociación Española Contra el Cáncer recibió 90.000 euros. También se donaron 1.000 euros a Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Asociación Clara Campoamor. Adicionalmente, se recaudaron fondos para la Asociación Galbán y la Asociación Corazones Solidarios Asturias mediante dorsales solidarios.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.