domingo, octubre 19, 2025

Blanes y Fuentes lideran el dominio valenciano en el Campeonato de España de Trail Running

Cataluña brilla por equipos y se impone en tres categorías colectivas en una edición marcada por la alta participación autonómica

Getting your Trinity Audio player ready...

La edición 2025 del Campeonato de España de Trail Running por Federaciones Autonómicas, disputada en la localidad ibicenca de Port de Sant Miquel, ha tenido como protagonistas a María Fuentes y Andreu Blanes. Ambos atletas, representantes de la Comunidad Valenciana, se alzaron con el título nacional en categoría absoluta sobre un recorrido de 28 kilómetros con 1.616 metros de desnivel positivo.

Fuentes dominó la prueba femenina desde el inicio, sin ceder el liderato en ningún momento. Pese a sufrir varias caídas en la parte final del recorrido, la atleta valenciana cruzó la meta con un tiempo de 2:42:28, imponiéndose con seis minutos de ventaja sobre la aragonesa Carrodilla Cabestre, quien mostró una notable progresión en la segunda mitad de la carrera. El tercer puesto fue para la catalana Natalia González.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

En la prueba masculina, Blanes protagonizó un intenso duelo con los catalanes Jan Torrella y Miquel Corbera. Desde los primeros compases, el atleta valenciano marcó un ritmo alto que solo Torrella pudo seguir hasta el tramo final. En los últimos kilómetros, especialmente en la bajada definitiva, Blanes consolidó su ventaja y cruzó la meta en solitario. Torrella y Corbera completaron el podio, separados entre sí por apenas minuto y medio. El resultado de Blanes lo sitúa entre los principales candidatos para representar a España en el Mundial de Canfranc-Pirineos.

Cataluña impone su poderío en las clasificaciones por equipos

En la clasificación por Federaciones Autonómicas, Cataluña volvió a demostrar su hegemonía en esta disciplina. El equipo masculino absoluto sumó su quinto oro en seis ediciones gracias a las posiciones de Torrella, Corbera y Aniol Pujiula, con un margen de más de once minutos sobre la Comunidad Valenciana. El combinado murciano, campeón en 2024, logró el bronce.

En la categoría femenina absoluta, fue la Comunidad Valenciana quien desbancó a Cataluña del primer puesto habitual. Acompañando a María Fuentes, puntuaron Ana Murillo (sexta) y Natalia Bermúdez (decimoquinta), sumando un tiempo colectivo que les permitió hacerse con el oro. Cataluña fue segunda y Aragón completó el podio con Cabestre, Patricia Villanueva y Sandra Cuello.

Sub-23: jóvenes talentos emergen en el trail nacional

La categoría sub-23 masculina vivió una destacada actuación de Alejandro Garrido (Madrid), atleta procedente del mundo de la orientación, quien debutó con victoria nacional. Garrido se impuso por delante del catalán Pere Menéndez, vigente campeón sub-20, y de su compañero de selección Lluc Torné. Cataluña se llevó el oro por equipos tras un empate a cinco puntos con Madrid, resuelto por mejor clasificación del tercer integrante. Galicia fue tercera.

En categoría femenina, Nuria Llansó (Cataluña) se proclamó campeona tras dominar la carrera desde los primeros kilómetros. Jimena Blanco (Madrid) fue segunda, superando en los metros finales a Blanca Batllé (Cataluña). Cataluña se adjudicó con claridad el oro por equipos, seguida por Comunidad Valenciana y Madrid.

La cantera responde en la categoría de Promoción

El bloque final de la jornada estuvo reservado a la categoría sub20/sub18. En la prueba masculina, Yeray Hernández (Andalucía) logró su primer título nacional, seguido por Ekain Fernández (País Vasco) y Alejandro Domingo (Castilla y León). Andalucía ganó también la clasificación por equipos, por delante de Cataluña y País Vasco.

La carrera femenina fue un monólogo de Extremadura. Candela Pérez logró el oro individual con una ventaja de 41 segundos sobre Emma Méndez (Galicia), mientras que el podio lo cerró Laura Ordiales (Extremadura). Las extremeñas, con Andrea Buenavida como tercera integrante, dominaron con claridad la clasificación colectiva. Cataluña y Galicia ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente.

Todos los campeones individuales de categoría absoluta y Promoción han sido preseleccionados para el Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running que se celebrará en Canfranc-Pirineos en septiembre.


FAQs

  • ¿Quiénes ganaron el Campeonato de España de Trail Running 2025 en categoría absoluta? María Fuentes y Andreu Blanes, ambos de la Comunidad Valenciana.
  • ¿Qué comunidad dominó la clasificación por equipos? Cataluña, con tres oros por equipos: masculino absoluto, sub-23 femenina y sub-23 masculina.
  • ¿Qué distancia recorrieron los atletas en la prueba absoluta? Un total de 28 kilómetros con 1.616 metros de desnivel positivo.
  • ¿Qué atletas destacaron en la categoría sub-23? Alejandro Garrido (Madrid) y Nuria Llansó (Cataluña) fueron los vencedores.
  • ¿Qué significa ser “preseleccionado” para el Mundial de Canfranc? Los campeones nacionales obtienen una plaza provisional para representar a España en el Mundial, pendiente de confirmación final por la RFEA.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»