jueves, octubre 9, 2025

Maratón de Sevilla 2025: récord de participación y el debut de Selemon Barega

Un recorrido ultrarrápido, 14.000 corredores y la mayor participación femenina de la historia de la prueba

El Maratón de Sevilla 2025 celebrará su 40º aniversario con una edición histórica. La prueba ha batido récords de inscripción y contará con la participación de una estrella mundial del atletismo. El próximo domingo 23 de febrero, miles de corredores recorrerán las calles de Sevilla en una de las pruebas más rápidas y emblemáticas del calendario internacional.

Entre ellos, todas las miradas estarán puestas en Selemon Barega, el campeón olímpico de los 10.000 metros en Tokio 2020, quien debutará en la distancia de los 42,195 kilómetros. Su presencia ha generado gran expectación, convirtiéndose en el gran atractivo de la edición de este año.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Récord de inscritos y proyección internacional

El Maratón de Sevilla sigue creciendo. Este año ha agotado los 14.000 dorsales disponibles y ha dejado a más de 18.000 corredores en lista de espera. Su circuito llano y su clima favorable en febrero lo han convertido en una de las pruebas más demandadas de Europa.

La organización ha considerado aumentar la participación en futuras ediciones hasta los 20.000 corredores. Este crecimiento refleja la proyección internacional de la prueba, que cada vez atrae a más atletas extranjeros. Sevilla se ha consolidado como una de las grandes capitales del running en Europa.

Selemon Barega, la gran atracción del Maratón de Sevilla 2025

Uno de los mayores alicientes de esta edición es la participación de Selemon Barega. El atleta etíope ha dominado las pruebas de fondo en pista y ha elegido Sevilla para su debut en el maratón.

Barega es campeón mundial de 3.000 metros en pista cubierta y ganó el oro en los 10.000 metros en Tokio 2020. Su transición al maratón ha generado gran interés. Según Runner’s World, ha estado entrenando en altitud en Etiopía para prepararse para la prueba.

Su resistencia y velocidad lo convierten en un firme candidato a conseguir una gran marca. Muchos especialistas creen que su debut podría ser uno de los más impresionantes de los últimos años.

Un recorrido rápido y espectacular

El Maratón de Sevilla es conocido por su recorrido llano y su paso por monumentos emblemáticos. Los corredores atravesarán la Plaza de España, la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda, el Parque de María Luisa y el Puente de Triana.

Este trazado es ideal para quienes buscan batir marcas personales. Su combinación de calles anchas, clima suave y desnivel casi nulo lo convierten en uno de los maratones más rápidos del mundo.

Las ediciones anteriores han registrado tiempos espectaculares, incluyendo la mejor marca en suelo español. Con la presencia de atletas de élite como Barega, se espera que en 2025 se logren registros aún más impresionantes.

Impacto en la ciudad y cortes de tráfico

El evento tiene un gran impacto en Sevilla, tanto a nivel deportivo como económico. Hoteles, restaurantes y comercios se benefician del flujo de visitantes, que llegan para correr o animar a los participantes.

Desde el viernes 21 de febrero, varias calles de la ciudad estarán cerradas al tráfico. El Paseo de las Delicias, la Avenida de Moliní y la Avenida Guardia Civil permanecerán bloqueadas hasta el domingo por la tarde. Además, la calle Urquiza tendrá restricciones el sábado por la noche.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus desplazamientos y optar por el transporte público siempre que sea posible.

Un 40º aniversario con homenaje especial

El 40º aniversario del Maratón de Sevilla contará con un reconocimiento especial. La ONCE ha lanzado un cupón conmemorativo con cinco millones y medio de boletos ilustrados con una imagen del maratón.

El sorteo se celebrará el mismo día de la carrera, añadiendo un toque especial a esta edición. Este gesto refuerza la importancia del evento y su conexión con la ciudad.

Expectativas para una edición histórica

Con un récord de inscritos, el debut de Selemon Barega, un recorrido espectacular y el respaldo de toda la ciudad, el Maratón de Sevilla 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes de su historia.

Miles de corredores buscarán mejorar sus tiempos, mientras que los aficionados seguirán con atención cada kilómetro del debut de Barega. Sevilla, con su historia y pasión por el running, está lista para vivir un evento inolvidable.


FAQs

¿Cuándo se celebra el Maratón de Sevilla 2025?

El Maratón de Sevilla 2025 tendrá lugar el domingo 23 de febrero.

¿Cuántos corredores participarán este año?

La prueba contará con 14.000 corredores inscritos, con una lista de espera de más de 18.000 personas.

¿Por qué es especial esta edición?

Este año se celebra el 40º aniversario del maratón y contará con el debut de Selemon Barega en la distancia.

¿Cómo es el recorrido del Maratón de Sevilla?

El circuito es completamente llano y rápido. Pasa por lugares emblemáticos como la Plaza de España, la Torre del Oro, la Catedral y la Giralda.

¿Habrá cortes de tráfico?

Sí. Desde el viernes 21 de febrero, habrá cortes en calles principales como el Paseo de las Delicias, la Avenida de Moliní y la Avenida Guardia Civil, hasta el domingo por la tarde.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)