Getting your Trinity Audio player ready...
|
El panorama del running ha experimentado una transformación significativa desde el inicio de la pandemia. Según datos de Strava, plataforma digital con más de 150 millones de usuarios activos en 190 países, la participación femenina ha crecido de manera notable. Desde 2019, el porcentaje de corredoras en la plataforma se ha incrementado un 18 % a nivel global. En el caso específico de España, el crecimiento alcanza el 44 %, lo que evidencia una tendencia hacia una mayor inclusión y equidad en la práctica deportiva.
Este cambio responde a una evolución del running hacia un entorno más abierto y accesible. La práctica ha dejado de ser un espacio dominado por un perfil demográfico homogéneo para convertirse en una actividad más representativa del conjunto de la sociedad. Esta mayor diversidad se manifiesta también en los grupos de edad, con una renovación del perfil habitual del corredor.
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.
La Generación Z se posiciona como protagonista
Uno de los datos más relevantes del análisis de Strava es el protagonismo creciente de la Generación Z. Si en 2020 eran los Millennials quienes lideraban la participación en running, en 2024 han sido superados por los corredores nacidos entre mediados de los años noventa y principios de los dos mil.
Este grupo, además, destaca por una elevada proporción de mujeres corredoras, lo que refuerza la tendencia global hacia un mayor equilibrio de género. La participación femenina dentro de esta generación ha sido la que más ha aumentado en lo que va de 2025, en comparación con los niveles registrados antes del confinamiento.
Estos datos reflejan una renovación generacional en el hábito deportivo, con nuevas motivaciones y formas de interacción dentro del running.
El componente social cobra mayor relevancia
El running ya no se concibe únicamente como una actividad individual. Según el informe de Strava, el carácter social del deporte ha adquirido una relevancia creciente. A nivel global y en España, el running lidera el crecimiento en interacción social dentro de la plataforma.
En 2024, el número de integrantes en clubes de running en Strava aumentó un 59 %. El dato más destacado es el incremento del 89 % en mujeres que se unieron a estos grupos durante el último año. Las carreras en grupo, especialmente aquellas con más de diez participantes, también han registrado un ascenso del 18 %.
Estos indicadores confirman que la experiencia colectiva del deporte está ganando terreno, y que las redes digitales juegan un papel clave en facilitar la conexión entre corredores.
Mayor interés por las distancias largas
Otra de las transformaciones observadas desde la pandemia se encuentra en la progresión hacia distancias más exigentes. Strava ha identificado una evolución en el perfil del corredor habitual, que ha pasado de iniciarse en el running durante 2020 a afrontar retos como el medio maratón o el maratón en la actualidad.
En España, la proporción de usuarios que han completado una maratón ha aumentado un 8 % desde 2020. Por su parte, quienes han participado en pruebas de medio maratón han crecido un 14 %. Esta progresión indica que el running ha dejado de ser un hábito esporádico para muchos corredores, consolidándose como una práctica regular con objetivos deportivos a medio y largo plazo.
FAQs
- ¿Qué datos muestran el aumento de mujeres en el running?
Desde 2019, la participación femenina en Strava ha crecido un 18 % a nivel global y un 44 % en España. - ¿Qué generación lidera ahora el running?
La Generación Z ha superado a los Millennials como la más activa, especialmente en participación femenina. - ¿Cómo ha cambiado el componente social del running?
El número de clubes de running y carreras en grupo ha aumentado significativamente, con un crecimiento del 59 % y 18 % respectivamente. - ¿Ha crecido el interés por las distancias largas?
Sí. En España, los corredores de maratón han crecido un 8 % y los de medio maratón un 14 % desde 2020.
Imagen principal: Depositphotos
¿Te gusta Maratón Radio?
Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.