viernes, octubre 31, 2025

Desarrollan zapatillas de running para personas con síndrome de Down

La marca deportiva trabaja en un modelo específico para atender las necesidades morfológicas de esta comunidad de corredores

Getting your Trinity Audio player ready...

Adidas avanza en el desarrollo de unas zapatillas de running para personas con síndrome de Down. Se trata de un proyecto que busca atender las necesidades específicas de esta comunidad. El prototipo ha sido diseñado en colaboración con la agencia creativa FCB Canadá. Responde a la morfología de los pies de los seis millones de personas con esta condición en todo el mundo.

La iniciativa se enmarca en la campaña “Adidas 321”. Esta campaña comenzó en 2023 tras el patrocinio de Chris Nikic, primer atleta con síndrome de Down en completar un Ironman. Desde entonces, la firma ha trabajado en la creación de este modelo. Su objetivo es resolver las anomalías genéticas que afectan a los pies de las personas con síndrome de Down. Con ello, se facilita la práctica del running sin dolor ni incomodidades.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Marc Schmitz, diseñador de zapatillas de Adidas, explicó la importancia de las pruebas. “Era muy importante verles correr con ellas y entender qué estabilidad ofrecían a los pies”, señaló. Esta fase ha sido esencial para ajustar el prototipo y garantizar su funcionalidad.

Participación activa de atletas en el desarrollo del modelo

El desarrollo de estas zapatillas de running para personas con síndrome de Down ha contado con la implicación directa de deportistas con esta condición. Adidas invitó a Chris Nikic y a otros atletas a su sede central en Herzogenaurach, Alemania. Allí presentaron el prototipo y realizaron pruebas junto al equipo de producto.

Este proceso colaborativo permitió realizar los ajustes necesarios para garantizar un diseño adaptado. El modelo, que previsiblemente llegará a las tiendas en 2026, ha generado expectativas positivas dentro de la comunidad. Nik Nikic, padre del atleta Chris Nikic, destacó el impacto potencial del proyecto. “Estas zapatillas son lo mejor que les podría pasar a nuestros hijos”, afirmó durante una reunión con el equipo de Adidas.

Continuidad de la campaña “Adidas 321” y su impacto social

La creación de estas zapatillas de running para personas con síndrome de Down da continuidad a la campaña “Adidas 321”, lanzada en 2023. Esta iniciativa fue premiada con seis Leones de Cannes. Además, logró asegurar la colaboración con los principales maratones del mundo. En estos eventos se reserva el dorsal “321” a atletas neurodivergentes. El número hace referencia a la trisomía del par 21, característica genética del síndrome de Down.

La activación de la campaña en el Maratón de Boston impulsó la visibilidad de corredores con esta condición. Esto generó una respuesta social significativa. Sin embargo, Adidas identificó que las zapatillas convencionales representaban una barrera para estos deportistas. Esta situación motivó el desarrollo de un calzado adaptado que facilitara la práctica del running sin limitaciones físicas.

Un paso hacia la inclusión en el deporte

El prototipo de zapatillas de running para personas con síndrome de Down permite a Adidas abordar una necesidad específica. El objetivo es ofrecer un ajuste adecuado que evite molestias y lesiones. De este modo, se mejora la experiencia deportiva de este colectivo.

Bjørn Gulden, CEO mundial de Adidas, destacó la importancia de este enfoque. “Hay muchas necesidades de distintos grupos que cubrir en el mundo y que podemos abordar, y creo que esto es solo el comienzo”, señaló.

Por su parte, Alberto Manganelli, Manager General de Running y Credibility Sports de Adidas, subrayó la finalidad de igualar las oportunidades en el deporte. “Sabemos que tenemos la posibilidad y la necesidad de romper las barreras que enfrenta esta comunidad, para darles un mayor acceso al deporte”, afirmó.

Chris Nikic, imagen de la campaña de lanzamiento prevista para 2026, ha continuado su trayectoria deportiva desde que completó su primer Ironman en 2020. Desde entonces ha acumulado nuevas competiciones, consolidando su papel como referente en la inclusión deportiva.


FAQs

  • ¿Cuándo estarán disponibles las zapatillas de running para personas con síndrome de Down? El lanzamiento está previsto para el año 2026, según informó Adidas.
  • ¿Qué diferencia a este modelo de las zapatillas convencionales? Está diseñado específicamente para adaptarse a las características morfológicas de los pies de personas con síndrome de Down, ofreciendo mayor ajuste y estabilidad.
  • ¿Forma parte esta iniciativa de alguna campaña de Adidas? Sí, es una continuación de la campaña “Adidas 321”, que busca promover la inclusión en el deporte para atletas neurodivergentes.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

“Hay que entrenar con el ciclo, no contra él”: cómo afecta la menstruación al rendimiento en maratón

El miedo antes del maratón: cómo se supera, incluso cuando llevas 20 carreras

¿Cómo afecta la menstruación a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón