domingo, octubre 19, 2025

Europa corre unida en el debut de los European Running Championships

Por primera vez, corredores populares y atletas de élite comparten línea de salida en unos campeonatos continentales.

Getting your Trinity Audio player ready...

El 12 y 13 de abril de 2025 pasarán a la historia del atletismo europeo como las fechas en que correr dejó de ser solo cosa de élites. Las ciudades belgas de Bruselas y Lovaina acogen la primera edición oficial de los Campeonatos Europeos de Running, un evento que rompe moldes al reunir en una misma competición a los mejores atletas del continente con miles de corredores populares. Las pruebas de 10K, media maratón y maratón no solo otorgan medallas individuales y por equipos, sino que también ofrecen la oportunidad inédita de vivir la experiencia desde dentro, hombro con hombro con los grandes.

Una competición que abre fronteras

Hasta ahora, los campeonatos europeos se reservaban para la élite. Esta vez, sin embargo, los organizadores han querido abrir las puertas a todos. El resultado es una fórmula mixta que permite a cualquier runner participar en un entorno competitivo de primer nivel, con la posibilidad de puntuar incluso para su país. Los 25 mejores tiempos por nación, independientemente del nivel de sus autores, cuentan para la clasificación colectiva. Así, un corredor aficionado con una gran actuación puede ser decisivo en la lucha por las medallas.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Este modelo no solo rompe barreras entre lo profesional y lo popular, sino que consolida una tendencia en auge: la democratización del deporte. En un continente donde el running ha ganado adeptos tras la pandemia, esta cita representa el impulso institucional que faltaba para que la carretera sea verdaderamente de todos.

EspañaAtletismo, al frente del pelotón europeo

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha apostado fuerte por esta edición histórica, con una preselección de 22 atletas (11 mujeres y 11 hombres) que representan lo mejor del fondo y mediofondo nacional. Nombres consagrados, marcas de referencia y experiencia internacional confluyen en un equipo que aspira a todo.

En maratón femenino, la gran baza es Majida Maayouf, plusmarquista nacional con 2:21:27, olímpica en París y en gran estado de forma tras su actuación en Valencia. La acompañan Fátima Ouhaddou (2:24:05), bronce por equipos en el Europeo de Roma, y Ester Navarrete, campeona de España de maratón en 2024 y también olímpica. En categoría masculina, el único representante será Ibrahim Chakir, séptimo español de todos los tiempos (2:07:32), con experiencia en Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos.

La media maratón se presenta como una de las distancias más potentes para el equipo español. Lidera el grupo el carismático Carlos Mayo, récord nacional en la distancia (59:39) y con una impecable trayectoria en campeonatos. Junto a él estarán figuras como Javier GuerraJorge GonzálezJorge BlancoNassim Hassaous y Pablo Sánchez, todos con marcas personales entre 1:01 y 1:02. En el equipo femenino, destacan Meritxell Soler (olímpica y sólida en todas las distancias), María José Pérez, atleta reconvertida de obstáculos a ruta, e Ikram Rharsalla, promesa emergente que combina el trail y el asfalto con gran solvencia.

En los 10 km, la velocidad manda. En hombres, lidera el equipo Jesús Ramos, campeón de España en Bilbao, junto a Ilias Fifa (27:41), Abdessamad Oukhelfen y el veterano “Chiki” Pérez. En categoría femenina, la campeona nacional Carla Gallardo (31:57) estará acompañada por Laura LuengoCarolina RoblesAlicia BerzosaIsabel Barreiro y la recién incorporada Kaoutar Boulaid, plusmarquista española de medio maratón (1:08:47).

Todos ellos competirán con el objetivo de sumar puntos para el equipo y luchar por las medallas individuales en cada distancia, sobre recorridos exigentes pero atractivos en Bruselas y Lovaina.

Atletas que inspiran

La cita belga contará también con figuras internacionales de primer nivel. Entre ellas, la italiana Nadia Battocletti, triple campeona europea (5000m, 10.000m, cross), una de las grandes estrellas del fondo continental. Desde Suiza, llega Dominic Lobalu, vigente campeón europeo de 10.000 metros, con una historia personal marcada por la superación. Y Francia estará representada por el siempre explosivo Jimmy Gressier, actual récord europeo de 5K (13:12) y uno de los atletas más carismáticos del circuito.

Recorridos con historia y belleza

El trazado del maratón es tan simbólico como exigente. La carrera arranca en el corazón político de Europa, frente al Palacio Real de Bruselas, y atraviesa lugares emblemáticos como el Parlamento Europeo, el parque de Tervuren o la cervecería Stella Artois, hasta llegar a Lovaina, donde la meta se ubica en el icónico Parkpoort.

La media maratón y los 10K se celebran íntegramente en Lovaina, combinando tramos urbanos con espacios verdes que reflejan la calidad de vida de la ciudad flamenca. Estos circuitos han sido pensados para ser rápidos y accesibles, tanto para los atletas de élite como para los miles de populares que correrán en paralelo.

Una fiesta para todos

Más allá del rendimiento deportivo, este campeonato inaugura un modelo de competición que pone en valor el papel del corredor popular como parte fundamental del espectáculo. Con un sistema de participación abierto, más de 10.000 corredores recreativos convivirán con la élite, compartiendo circuito, logística y espíritu competitivo.

Bruselas y Lovaina se visten de running con una infraestructura pensada para acoger a miles de deportistas y aficionados, consolidándose como capitales del deporte europeo durante un fin de semana que puede marcar un antes y un después en la historia del atletismo continental.

Foto: Depositphotos

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»