domingo, octubre 19, 2025

Homenaje a Mariano Haro en el Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo

La pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid acogerá un acto simbólico en recuerdo al fondista palentino durante la sexta edición del Memorial

Getting your Trinity Audio player ready...

El Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo celebrará su sexta edición el 24 de mayo en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid. Esta edición estará dedicada al fondista Mariano Haro, fallecido el pasado verano. El evento finalizará con un relevo simbólico, en el que se portará la antorcha olímpica de los Juegos de México 1968.

La antorcha recorrió las calles de Madrid antes de viajar a México y regresará, de forma simbólica, a la pista universitaria. En el relevo participarán algunos de los homenajeados de esta edición y otros atletas históricos que se anunciarán próximamente.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

El Memorial se ha consolidado como un espacio para el recuerdo y el encuentro entre generaciones. Este año rendirá homenaje a figuras como Javier Álvarez Salgado, finalista olímpico en México 1968 y Múnich 1972, y a su esposa, Loly García, pionera del atletismo femenino en España.

Homenajes a referentes del atletismo español en una cita con alta participación

El evento también reconocerá a Fernando Cerrada, olímpico en Montreal 1976, y a Manuel González del Río, conocido como Campanal III. Cerrada fue una figura clave del fondo español tras la retirada de Haro. Campanal III, por su parte, fue plusmarquista nacional en decatlón y salto de longitud.

Además, el Memorial homenajeará la tradición del atletismo vigués. El cartel de esta edición muestra a Virgilio González Barbeitos, vencedor de los 800 metros del campeonato universitario de 1965 en esta misma pista. También se recordará a atletas como Alfonso Posada, Carlos Pérez, Alfonso Ortega y María Luisa García Pena.

La participación del matrimonio formado por Álvarez Salgado y Loly García, junto a su familia, simboliza el vínculo entre generaciones. Su historia refleja la evolución del atletismo nacional y el valor de la tradición.

El espíritu olímpico y universitario regresa a la pista de ceniza de la Complutense

El relevo con la antorcha olímpica se plantea como uno de los momentos más emotivos de la jornada. Este gesto evocará el espíritu amateur que ha definido durante décadas a la pista de ceniza de la Universidad Complutense. Será también un homenaje al propio Miguel de la Quadra-Salcedo, cuya vocación olímpica marcó su trayectoria desde joven.

La organización del evento corre a cargo del grupo Amigos de la Pista de Ceniza (APC), la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA), la Universidad Complutense, la Federación de Atletismo de Madrid y la revista CORREDOR. Las inscripciones están disponibles en la plataforma DeporTicket y ya se ha superado el 75% de dorsales asignados.

En los próximos días se confirmarán nuevos homenajes. Se anunciará también el nombre del atleta encargado de leer el juramento universitario que abre tradicionalmente la competición. Además, está previsto un tributo a atletas destacados en lanzamientos y marcha.


FAQs

  • ¿Cuándo se celebrará el Memorial Miguel de la Quadra-Salcedo? El evento tendrá lugar el 24 de mayo en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid.
  • ¿A quién está dedicada esta edición del Memorial? A la memoria del fondista Mariano Haro, fallecido en 2023.
  • ¿Qué figuras del atletismo español serán homenajeadas? Javier Álvarez Salgado, Loly García, Fernando Cerrada, Manuel González del Río, entre otros nombres históricos.
  • ¿Dónde se pueden realizar las inscripciones? En la plataforma DeporTicket, mientras haya dorsales disponibles.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

¿Cómo afecta la regla a la preparación del maratón?

”El entrenamiento mental es imprescindible para correr un maratón»

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»