jueves, octubre 9, 2025

Barega y Dessie Genaneh debutan con victoria en un gran Maratón de Sevilla

El etíope se impone con 2:05:15 tras quedarse solo en el kilómetro 30 y perder ritmo en el tramo final. En la prueba femenina, Anchinalu Dessie Genaneh brilla con 2:22:17 en su estreno en la distancia

Getting your Trinity Audio player ready...

Selemon Barega y Anchinalu Dessie han ganado el Zurich Maratón de Sevilla 2025 en una edición marcada por los debuts en la distancia. Barega, uno de los grandes nombres del atletismo mundial, logró una victoria clara con 2:05:15, aunque perdió opciones de récord al sufrir en los últimos kilómetros. En la carrera femenina, la etíope Dessie Genaneh sorprendió con una actuación impecable, cruzando la meta en 2:22:17 en su primer maratón.

Barega domina, pero el récord se le escapa en el tramo final

La prueba masculina arrancó con un ritmo elevado, tal como se esperaba en un circuito rápido como el de Sevilla. Desde los primeros compases, un grupo de ocho corredores, entre los que había tres liebres marcó el paso, con parciales sólidos: 28:44 en el kilómetro 10 y 1:01:45 en la media maratón. En ese punto, Barega todavía contaba con la compañía de varios atletas de élite y tenía el récord de la prueba en el horizonte.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

El punto de inflexión llegó en el kilómetro 30, cuando el etíope decidió atacar y quedarse solo en cabeza. Su paso en 1:27:26 lo situaba 19 segundos por debajo del récord de la prueba (2:03:27, logrado por Deresa Geleta en 2023), lo que dejaba abierta la posibilidad de un gran debut. Sin embargo, correr sin compañía le pasó factura.

A partir del kilómetro 35, Barega empezó a notar el desgaste. Su registro en ese punto, 1:42:03, seguía dentro de tiempos competitivos, pero su ritmo cayó drásticamente en los últimos kilómetros. En el kilómetro 40, con 1:57:43, el récord ya era inalcanzable. En los últimos metros, el esfuerzo fue titánico para mantenerse en pie y completar la prueba en 2:05:15.

Pese a la evidente fatiga, Barega se mostró satisfecho con su debut. En sus declaraciones tras la carrera, admitió que se quedó solo demasiado pronto y que la parte final fue «muy difícil», pero destacó lo espectacular del recorrido sevillano y su rapidez.

Podio masculino con dominio africano y 17 corredores por debajo de 2:08

Tras Barega, el podio masculino lo completaron Adisu Tesfahun, que finalizó segundo con 2:06:27, y Mohamed Reda, tercero con 2:06:45. Sevilla volvió a demostrar su nivel, con una gran densidad de corredores de élite. En total, 17 atletas lograron bajar de 2:08, consolidando la prueba hispalense como una de las más rápidas del mundo.

El mejor español fue Ilias Fifa, quien cruzó la meta en 2:10:10, ocupando la 29ª posición en la clasificación general.

Dessie Genaneh brilla en su debut y Boulaid se queda sin podio

En la categoría femenina, la gran sorpresa llegó con Anchinalu Dessie Genaneh, que se estrenó en la distancia con una carrera impecable. Su victoria con 2:22:17 la sitúa como una de las nuevas promesas del maratón internacional. La etíope corrió con inteligencia, manteniéndose en el grupo de cabeza y lanzando su ataque definitivo en los últimos kilómetros.

El podio lo completaron Manon Trapp, segunda con 2:23:38, y Cynthia Chepchirchir Kosgei, tercera con 2:23:43. La lucha por el podio fue intensa, con menos de un minuto de diferencia entre la primera y la tercera clasificada.

La española Kaoutar Boulaid, que había pasado el kilómetro 25 con opciones de podio, finalmente terminó en cuarta posición con 2:24:05. Pese a su gran actuación, se le escapó el podio y no logró batir el récord de España, uno de sus grandes objetivos en esta prueba.

Sevilla, un maratón que sigue creciendo

El 40º aniversario del Maratón de Sevilla ha vuelto a demostrar por qué esta prueba se ha convertido en una de las más atractivas del mundo. Con 14.000 corredores inscritos, la ciudad hispalense vivió una auténtica fiesta del atletismo, con miles de aficionados animando a los atletas en cada punto del recorrido. Lugares icónicos como la Plaza de España, la Torre del Oro y la Catedral se llenaron de aplausos y emoción.

Con un circuito prácticamente llano y condiciones ideales, Sevilla sigue consolidándose como un destino perfecto para los corredores que buscan grandes marcas. Aunque el récord de la prueba no cayó, los debutantes Barega y Dessie Genaneh dejaron una gran impresión y confirmaron el prestigio creciente de este maratón.


FAQs

· ¿Quién ganó el Maratón de Sevilla 2025?

Selemon Barega se impuso en la prueba masculina con 2:05:15, mientras que Anchinalu Dessie Genaneh ganó la categoría femenina con 2:22:17.

· ¿Se batió el récord de la prueba?

No. Barega corrió solo desde el kilómetro 30 y perdió ritmo en la parte final, quedando lejos del récord del circuito (2:03:27).

· ¿Cuántos corredores bajaron de 2:08?

Un total de 17 corredores terminaron por debajo de las 2 horas y 8 minutos, confirmando el alto nivel de la prueba.

· ¿Cómo fue el desempeño de los atletas españoles?

Ilias Fifa fue el mejor español en la prueba masculina, finalizando en 2:10:10 y en la posición 29. En la carrera femenina, Kaoutar Boulaid quedó cuarta con 2:24:05, sin lograr el podio ni el récord de España.

· ¿Por qué el Maratón de Sevilla es tan rápido?

El circuito es plano y rápido, la temperatura es ideal en febrero y la organización garantiza condiciones perfectas para marcas personales.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

Tu cabeza también corre: entrena tu mente para el maratón

La Costa Daurada, en clave trail: OTSO Ultra Trail Serra de Montsant con 2.600 € en premios y últimos días para inscribirse

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)