miércoles, septiembre 24, 2025

Running sin zapatillas: libertad en cada zancada

Explorando la tendencia del running minimalista

El mundo del running está lleno de innovación y experimentación, y una tendencia que ha ganado tracción en los últimos años es correr sin zapatillas o con calzado minimalista. En este reportaje, exploraremos esta práctica alternativa, los beneficios que ofrece, las precauciones a tener en cuenta y los consejos para quienes deseen probarla.

El running minimalista se basa en la idea de correr con el menor calzado posible, permitiendo que el pie se mueva de manera natural y fortaleciendo los músculos del pie y la pierna. Esta tendencia ha sido impulsada por corredores que buscan una experiencia más conectada con la tierra y una forma más natural de correr.

Algunos corredores van un paso más allá y eligen correr completamente descalzos. Esta práctica, conocida como «barefoot running», se basa en la premisa de que el pie humano está diseñado para correr sin el soporte artificial de las zapatillas. Correr descalzo promueve una técnica de carrera más eficiente y reduce el riesgo de lesiones relacionadas con el impacto repetitivo.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

Correr sin zapatillas o con calzado minimalista ofrece varios beneficios. Fortalece los músculos intrínsecos del pie, mejora la propriocepción y la técnica de carrera, y reduce el impacto en las articulaciones. Además, muchos corredores experimentan una sensación de conexión más profunda con el suelo y una mayor libertad de movimiento.

Sin embargo, correr sin zapatillas no es para todos, y es importante tomar ciertas precauciones. Los corredores deben comenzar gradualmente, permitiendo que los pies y las piernas se adapten al nuevo tipo de estrés. Es fundamental elegir superficies suaves y seguras para correr descalzo y prestar atención a cualquier señal de dolor o incomodidad.

Aunque correr sin zapatillas puede ser beneficioso, es importante complementar esta práctica con entrenamiento cruzado y fortalecimiento muscular. Incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad ayudará a prevenir lesiones y a mantener un equilibrio muscular adecuado.

En resumen, correr sin zapatillas o con calzado minimalista es una forma de explorar nuevas fronteras en el mundo del running. Ofrece una experiencia única, pero es importante abordarla con precaución y gradualidad. Para aquellos que buscan una sensación de libertad y conexión más profunda con su entorno, el running sin zapatillas puede ser una opción emocionante y gratificante.

¿Te gusta Maratón Radio?

Suscríbete para recibir más historias como esta, directamente en tu WhatsApp o correo.

LO ÚLTIMO

José Garay: «El entrenamiento invisible es el que más pesa el día del maratón»

“No hay atajos. Solo hay esfuerzo, entrenamiento y constancia”: José Garay repasa los errores más comunes al preparar un maratón

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 2)

Errores comunes que pueden arruinar tu preparación al maratón (Parte 1)

Dorsales agotados en la distancia media de la Ruta de Los Molinos a más de dos meses de su celebración